Más de 2.700 bailarines deslumbraron en una nueva edición del “Arte del Movimiento”

En su 26° edición, este emblemático evento cultural convocó a la comunidad dancística de la ciudad y, durante cuatro días, recibió alrededor de 120 academias, escuelas e institutos

RÍO GRANDE06/10/202519640 Noticias19640 Noticias
IMG-20251006-WA0059

Con gran éxito se celebró una nueva edición del “Arte del Movimiento”, el tradicional encuentro que reunió sobre el escenario a miles de bailarines y bailarinas en el Polideportivo “Carlos Margalot”. En su 26° edición, este emblemático evento cultural convocó a la comunidad dancística de la ciudad y, durante cuatro días, recibió alrededor de 120 academias, escuelas e institutos que presentaron diversas propuestas, consolidándose como un espacio de encuentro y expresión de múltiples disciplinas.

Del 2 al 5 de octubre, más de 2.700 artistas de toda la provincia se presentaron en un escenario de gran magnitud, ofreciendo cinco funciones –que incluyeron una doble el día domingo– y deslumbraron a las más de 10.000 personas que fueron parte del público, con la calidad y diversidad de sus presentaciones.

Academias, institutos, escuelas públicas, grupos coreográficos y ballets fueron protagonistas de este espectáculo que, una vez más, se consolidó como el festival de la danza más grande de la Patagonia. La comunidad pudo disfrutar de una amplia variedad de géneros, ritmos y estilos de danza, en puestas que integraron a todas las edades y trayectorias.

Al respecto, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, subrayó que “el Arte del Movimiento es uno de los eventos culturales más importantes de toda la Patagonia por su nivel artístico y la gran cantidad de bailarines en escena”.

Al mismo tiempo, destacó que “estamos muy orgullosos del trabajo que realizaron cada uno de los bailarines y bailarinas que se presentaron en este escenario. Este año tuvimos más de 2.700 participantes y un Polideportivo Carlos Margalot colmado en cada función. Fue una verdadera fiesta para la danza de Río Grande”.

El subsecretario mencionó que “esta propuesta creció año a año, y hoy podemos decir con orgullo que se ha convertido en el festival de danza más grande de toda la Patagonia. Hemos sabido potenciarla desde el Municipio, brindando las mejores condiciones técnicas para que los artistas puedan disfrutar del escenario y mostrar su talento”.

“Esta fiesta es motivo de orgullo para todos los riograndenses, porque pone en valor el esfuerzo de nuestras escuelas, coreógrafos y bailarines, y demuestra una vez más el compromiso del Municipio de Río Grande con el arte, la cultura y la comunidad”, finalizó el funcionario. 

El Arte del Movimiento se afianza año tras año como un evento cultural de referencia, no solo por la magnitud de sus protagonistas en escena, sino también por la excelencia de su producción técnica. Con sonido, iluminación y escenografía de primer nivel, el Municipio garantizó condiciones profesionales para que cada participante pudiera mostrar lo mejor de su arte y compartirlo con toda la ciudad.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
LLA-Coto-jovenes-1-NOTICIAS-04OCT2025

Coto: “Los jóvenes son protagonistas de esta nueva forma de hacer política”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO05/10/2025

Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica