Cambia el Certificado Único de Discapacidad

Informate sobre los plazos y requisitos necesarios.

PAÍS02/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Certificado único de discapacidad

El Gobierno Nacional aclaró que se mantienen vigentes los cambios en la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) para asegurar el pleno ejercicio de los derechos de los beneficiarios.

Mediante la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirmó una prórroga para los certificados, tanto en formato papel como digital, cuyo vencimiento estaba previsto para 2025.

¿Cuándo es necesario actualizar el Certificado Único de Discapacidad?    

La Agencia Nacional de Discapacidad reiteró que todos los Certificados Únicos de Discapacidad con fecha de renovación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga de un año, extendiendo su validez hasta la misma fecha de 2026.

Sin embargo, los CUD con fecha de actualización en 2022, 2023 o 2024 deben renovarse en 2025, lo que implica que no están incluidos en la prórroga para los demás certificados.

El objetivo de la medida es garantizar el ejercicio de los derechos de los titulares del certificado, dándoles más tiempo para renovar el trámite. Además, busca evitar la saturación de turnos en las fechas de actualización.

Quienes necesiten renovar el Certificado Único de Discapacidad en 2025 deben pedir un turno en una Junta Evaluadora. Para saber cuál es la más cercana a tu domicilio, ingresá a este link.

Condiciones para solicitar el Certificado Único de Discapacidad

Quienes deseen obtener el Certificado Único de Discapacidad deben presentar alguna de las siguientes condiciones:

  • Intelectual y Mental.
  • Visual.
  • Motor.
  • Auditivo.
  • Respiratorio.
  • Cardiovascular.
  • Renal urológico.
  • Digestivo/Hepático.

 
Documentación requerida para obtener el Certificado Único de Discapacidad

El Certificado Único de Discapacidad es un documento sin costo que valida la condición de discapacidad de una persona. Su entrega ocurre tras una evaluación por un grupo de profesionales de distintas áreas.

Para consultar la documentación requerida según el tipo de discapacidad se puede acceder a este link.

¿Qué ventajas ofrece el Certificado Único de Discapacidad?

Los titulares del CUD pueden disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Cobertura total del 100% en las prestaciones del Sistema de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad. Esto incluye: tratamientos médicos, rehabilitación, apoyos educativos, prótesis, entre otros.
  • Acceso gratuito al transporte público Nacional en trenes, subtes, colectivos y micros, tanto de corta como de larga distancia.
  • El Símbolo Internacional de Acceso que garantiza libre tránsito y estacionamiento.
  • Acceso a asignaciones familiares destinadas a personas con discapacidad.
  • Exención de ciertas tasas municipales.
  • Beneficios especiales para la compra de vehículos.
     

Cómo avanzan las auditorías de ANDIS y la revisión de pensiones por invalidez

Este miércoles, el vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo un balance sobre la intervención de Agencia Nacional de Discapacidad. En ese sentido, señaló que "la auditoría sigue en marcha y cuando finalice vamos a dar a conocer cada uno de los resultados". 

Y agregó: "Es importante destacar que la Agencia Nacional de Discapacidad avanzó en un convenio con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), para consolidar la validación digital de identidad de cada persona y evitar así que se transfieran beneficios por personas fallecidas. Asimismo, se está trabajando con la Secretaría de Innovación para digitalizar procesos y dejar el papel atrás". 

Finalmente, dio un dato más específico: "En cuanto a las pensiones por invalidez, al día de hoy se contabilizan 81.159 bajas efectivas entre fallecimientos y renuncias".

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica