
Informate sobre los plazos y requisitos necesarios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el cronograma de pagos de octubre 2025. Incluye jubilaciones, pensiones, Pensiones No Contributivas, Asignaciones Familiares, AUH, Asignación por Embarazo, Prenatal, Maternidad, Asignaciones de Pago Único y Prestación por Desempleo.
PAÍS02/10/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario completo de pagos de octubre 2025, que abarca jubilaciones, pensiones, Pensiones No Contributivas (PNC) y todas las asignaciones. El esquema se organiza según terminación de DNI y tipo de prestación.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
Asignación por Embarazo
Asignación por Prenatal
Asignación por Maternidad
Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)
Pensiones No Contributivas (PNC)
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Prestación por Desempleo
Con este esquema, ANSES garantiza previsibilidad y organización en los pagos, beneficiando a millones de jubilados, pensionados y familias argentinas.
Informate sobre los plazos y requisitos necesarios.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 2 de octubre de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El sorteo del Quini 6 de este miércoles dejó pozos millonarios vacantes y un solo ganador en la modalidad Siempre Sale. Conocé los números sorteados en cada categoría.
El Presidente encabezará este jueves un acto en el Complejo Penitenciario Federal N°1 junto a Cúneo Libarona y Patricia Bullrich para dar a conocer la iniciativa que endurece penas, incorpora nuevos delitos y moderniza un texto legal vigente desde hace más de un siglo.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
La nueva línea crediticia ofrece una tasa preferencial del 39,5% y plazos de hasta 48 meses, destinada a trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad que mantienen deudas en mora.