
Más de 1.100 atenciones en 2025: el Centro de la Mujer frente a una demanda en alza
El equipo interdisciplinario del Centro de la Mujer intensifica su trabajo ante el crecimiento sostenido de consultas por violencia de género.
El hombre fue hallado culpable del delito de robo agravado por escalamiento en grado de tentativa.
RÍO GRANDE01/10/2025El Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, a cargo del juez Pedro Fernández, condenó este miércoles 1 de octubre a un hombre a la pena de 2 años de prisión de cumplimiento efectivo, tras hallarlo responsable del delito de robo agravado por escalamiento en grado de tentativa.
El hecho ocurrió en julio de este año. El condenado ingresó a un local comercial después de escalar las rejas de un acceso lateral para vehículos. Llevaba un bolso y un martillo. Con ese elemento golpeó en varias oportunidades la puerta de emergencias del comercio, provocó daños, pero no consiguió abrirla.
Vecinos escucharon los ruidos y dieron aviso a la Policía, que llegó de inmediato. Los agentes lo sorprendieron dentro del predio. Al advertir la presencia de los uniformados, intentó escapar escalando un muro trasero, pero fue detenido a pocos metros.
El Tribunal destacó que el hombre cuenta con antecedentes por hechos similares.
La causa se resolvió mediante el instituto de Omisión de Debate, con el acuerdo del Ministerio Público Fiscal, representado por la Fiscal Laura Urquiza, y de la Defensora pública Rita Marchi.
El equipo interdisciplinario del Centro de la Mujer intensifica su trabajo ante el crecimiento sostenido de consultas por violencia de género.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
Luis Schreiber trazó un panorama preocupante para los comercios de cercanía, que enfrentan caída de ventas, costos disparados y pocas herramientas para sostenerse.
Tras tres años de lucha contra el cáncer de mama, logró ser derivada a Buenos Aires para continuar su tratamiento, pero su situación económica la obliga a pedir colaboración solidaria
Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo “Carlos Margalot” será el escenario del evento cultural más grande de la Patagonia, que reunirá a academias, escuelas, institutos y ballets en cinco funciones abiertas a toda la comunidad.
La campaña busca recaudar fondos y donaciones para cubrir gastos médicos vinculados a un tratamiento oncológico.
El legislador Raúl Von Der Thusen pidió agilizar el uso de los casi 300 millones de dólares del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), destacando que su liberación podría generar miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y fortalecer la diversificación de la industria local.
El hecho ocurrió en una vivienda céntrica, donde el acusado fue encontrado oculto debajo de la cama.