
Río Grande se une en una colecta solidaria por la salud de Daniela Núñez
La campaña busca recaudar fondos y donaciones para cubrir gastos médicos vinculados a un tratamiento oncológico.
Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo “Carlos Margalot” será el escenario del evento cultural más grande de la Patagonia, que reunirá a academias, escuelas, institutos y ballets en cinco funciones abiertas a toda la comunidad.
RÍO GRANDE01/10/2025
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, convoca a toda la comunidad a ser parte de una nueva edición de “El Arte del Movimiento”, un tradicional evento que reúne a artistas de la ciudad en torno a la danza y la expresión artística.
Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo “Carlos Margalot” será escenario de un gran despliegue que convocará a miles de artistas, estudios y academias riograndenses, quienes compartirán con los vecinos y vecinas el resultado de su trabajo, compromiso y dedicación.
En esta edición, se proyecta el movimiento artístico más importante de toda la Patagonia, con la participación de más de 2.700 artistas en escena distribuidos en cinco funciones, incluida una doble función el día domingo. Entre los y las participantes se destacan academias, escuelas, institutos, escuelas públicas, grupos coreográficos y ballets, que este año se inscribieron para ser parte de este gran encuentro.
Durante estas jornadas, el público podrá disfrutar de una amplia variedad de ritmos, géneros y estilos de danza, con presentaciones que abarcarán todas las edades y niveles. Este evento no solo celebra el talento local, sino que también fortalece la unión de familias, docentes y vecinos en torno al arte, reafirmando valores de acompañamiento y comunidad.
Asimismo, “El Arte del Movimiento” se viene potenciando año tras año con una producción de excelencia en cuanto a sonido, técnica e iluminación, alcanzando los más altos estándares de calidad. El Municipio brinda condiciones técnicas profesionales y un escenario de gran envergadura para que cada artista pueda expresar su trabajo en las mejores condiciones posibles y ofrecer lo mejor de su arte a la comunidad.
La campaña busca recaudar fondos y donaciones para cubrir gastos médicos vinculados a un tratamiento oncológico.
Pablo Ibañez, delegado de la UOM, denunció la desindustrialización y cuestionó la visita de Javier Milei a Ushuaia, alertando sobre la soberanía nacional y la política del gobierno.
La celebración será este jueves a las 19:00 horas en la Parroquia Sagrada Familia, en un gesto de acompañamiento y fe comunitaria.
La gestión del intendente Martín Perez impulsa diversas acciones y programas para garantizar el bienestar, la participación y el acceso a derechos de las personas adultas mayores en la ciudad.
Las inscripciones estarán habilitadas a partir de las 09:30 horas y se realizarán únicamente de forma online.
Matías Zúñiga, vendedor local, afirma que el consumo de pescado se mantiene constante en Río Grande, con fuerte demanda por productos tradicionales como el robalo y la cholga.
El legislador Raúl Von Der Thusen pidió agilizar el uso de los casi 300 millones de dólares del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), destacando que su liberación podría generar miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y fortalecer la diversificación de la industria local.
El hecho ocurrió en una vivienda céntrica, donde el acusado fue encontrado oculto debajo de la cama.