
Condenan a 2 años de prisión a un hombre que intentó robar un restaurante
El hombre fue hallado culpable del delito de robo agravado por escalamiento en grado de tentativa.
El equipo interdisciplinario del Centro de la Mujer intensifica su trabajo ante el crecimiento sostenido de consultas por violencia de género.
RÍO GRANDE01/10/2025En el marco del tercer aniversario del Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias”, se llevaron adelante diversas actividades abiertas a la comunidad para visibilizar el trabajo que se realiza desde el espacio. El centro, ubicado en Chacra 2 de la ciudad de Río Grande, tiene como objetivo principal brindar atención a personas que atraviesan situaciones de violencia de género.
Durante la celebración, se ofrecieron talleres destinados a mujeres, diversidades e infancias, y se promovió el conocimiento del lugar y sus funciones. Además de la atención directa a personas en situaciones complejas, el centro también realiza acciones preventivas y de promoción.
En diálogo con Radio Provincia, Daiana Carrizo, licenciada en Trabajo Social y coordinadora del área psicosocial, destacó el trabajo realizado y compartió datos sobre la creciente demanda de atención en el 2025.
“Realmente el Centro Integral de la Mujer es un espacio de referencia para las mujeres, no tan solo respecto a lo que tiene que ver con el abordaje de las violencias de género”, señaló Carrizo. “Acá funciona la Defensoría Municipal, que cuenta con un equipo interdisciplinario, con abogadas, trabajadoras sociales, psicólogas, y que en conjunto desarrollamos principalmente un acompañamiento ante esas situaciones”.
Asimismo, explicó que el trabajo no se limita a la intervención en casos de violencia, sino que también apunta a reducir las desigualdades de género a través de actividades de promoción y prevención: “También tenemos un trabajo en lo que tiene que ver con todas las actividades de promoción y de prevención que aporten a la reducción de las desigualdades por motivos de género”.
En cuanto al balance del año, la referente detalló: “Desde su apertura se han realizado 5.342 atenciones y hemos otorgado más de 3.700 turnos con el abordaje interdisciplinario que eso requiere”.
Además, alertó sobre un incremento en la demanda: “En lo que va del año observamos lamentablemente un aumento del 43% en la demanda con respecto al 2024. Llegamos a más de 1.100 atenciones interdisciplinarias”.
Consultada sobre los tiempos de respuesta ante una situación urgente, Carrizo aseguró: “La manera en la que llega la mujer o la persona que requiere un acompañamiento puede ser espontáneamente, de forma presencial, o a través de nuestros teléfonos de contacto o el teléfono de guardia. Es inmediato. Tratamos de coordinar a la brevedad un turno. Para nosotros esa inmediatez es muy importante”.
Finalmente, remarcó la necesidad de un abordaje integral e interinstitucional: “Cuando hablamos de violencia de género, es una problemática multidimensional que requiere de distintos abordajes integrados. También tenemos articulaciones con otras instituciones, gubernamentales o no, siempre con el objetivo de llegar lo más rápido posible ante estas situaciones de emergencia”.
El hombre fue hallado culpable del delito de robo agravado por escalamiento en grado de tentativa.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
Luis Schreiber trazó un panorama preocupante para los comercios de cercanía, que enfrentan caída de ventas, costos disparados y pocas herramientas para sostenerse.
Tras tres años de lucha contra el cáncer de mama, logró ser derivada a Buenos Aires para continuar su tratamiento, pero su situación económica la obliga a pedir colaboración solidaria
Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo “Carlos Margalot” será el escenario del evento cultural más grande de la Patagonia, que reunirá a academias, escuelas, institutos y ballets en cinco funciones abiertas a toda la comunidad.
La campaña busca recaudar fondos y donaciones para cubrir gastos médicos vinculados a un tratamiento oncológico.
El legislador Raúl Von Der Thusen pidió agilizar el uso de los casi 300 millones de dólares del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), destacando que su liberación podría generar miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y fortalecer la diversificación de la industria local.
El hecho ocurrió en una vivienda céntrica, donde el acusado fue encontrado oculto debajo de la cama.