Gastón Díaz: “El turismo debe ser política de Estado y motor de desarrollo para Tierra del Fuego”

En el marco de la campaña legislativa, el candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la importancia del turismo para la provincia y reclamó políticas nacionales que fortalezcan al sector.

TIERRA DEL FUEGO29/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Gastón Díaz Ana Paula Cejas 1

En plena campaña rumbo a las elecciones legislativas de medio término, el candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, puso en el centro del debate la necesidad de consolidar al turismo como motor de desarrollo provincial y nacional.

“El turismo debe ser una política de Estado porque tiene todo para ser motor de desarrollo de la Argentina y en especial de Tierra del Fuego”, afirmó Díaz, remarcando que esta actividad no se limita únicamente a los servicios vinculados a la belleza natural fueguina, sino que abarca también aspectos culturales y ambientales.

El candidato planteó la necesidad de ampliar la matriz productiva con sustentabilidad ambiental, advirtiendo además sobre el impacto de las medidas nacionales que afectaron al sector. En este sentido, criticó la eliminación del programa Previaje, al que definió como “la política pública más relevante de la historia del turismo argentino”, y señaló que sus cuatro ediciones alcanzaron a más de 7 millones de turistas.

Díaz también cuestionó los pasajes “dolarizados” de Aerolíneas Argentinas, que encarecieron el turismo interno, al tiempo que subrayó la importancia de mejorar la infraestructura turística provincial mediante un trabajo conjunto entre el sector público y el privado. “Si se amplía la oferta de los hermosos y diversos lugares que tiene nuestra provincia, somos un destino turístico que merece ser visitado en más de una oportunidad”, sostuvo.

En esa línea, remarcó que las decisiones sobre el uso del paisaje deben ser consensuadas para lograr “licencia social” y garantizar un desarrollo sostenible.

Por último, Díaz destacó el rol del Congreso Nacional en la articulación de programas y recursos para fortalecer al sector, señalando la relevancia económica que tiene la temporada de cruceros. “A través del puerto de Ushuaia ingresan millones de dólares al país en concepto de prestaciones logísticas y turísticas”, dijo, recordando que la actividad genera empleo directo e indirecto para más de 17 mil trabajadores en hotelería, gastronomía, agencias de viaje y servicios relacionados.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica