
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
La jornada estará dirigida por profesionales en psicología y fonoaudiología, y otorgará acreditación oficial.
TIERRA DEL FUEGO26/09/2025
19640 Noticias
La Escuela Judicial del Poder Judicial de Tierra del Fuego llevará a cabo una jornada de capacitación titulada “Trastorno del Espectro Autista”, dirigida al personal judicial y profesionales interesados en la temática.
El evento se desarrollará de forma presencial el día sábado 27 de septiembre, en el horario de 10:00 a 13:00 horas, en el Salón de Actos Conrado Withaus, ubicado en Congreso Nacional N° 502, ciudad de Ushuaia.
La capacitación estará a cargo de la Lic. Guillermina Dannunzio, doctora en Neurociencia Cognitiva y directora del Centro de Rehabilitación Psicovial, junto con la Lic. Esilda Seidán, profesional en Fonoaudiología.
Los participantes que asistan recibirán una acreditación de 3 (tres) horas de capacitación. La inscripción debe realizarse a través del sistema Intranet del Poder Judicial.
Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse al correo [email protected] o al teléfono 2901-441500, internos 9589, 1644 y 9593.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.