Conductores de Uber reclaman regulación sin restricciones en Río Grande

Matías Maturano pidió al Concejo Deliberante una normativa clara que garantice el derecho al trabajo y reconozca la realidad del empleo digital.

RÍO GRANDE26/09/202519640 Noticias19640 Noticias
UBER

El debate sobre la legalidad y regulación de plataformas digitales de transporte comenzó a tomar forma en el Concejo Deliberante de Río Grande. En ese contexto, Matías Maturano, referente de los conductores de Uber, defendió el derecho de los trabajadores a operar bajo un marco legal que no imponga restricciones arbitrarias.

“Creo que está buena la pluralidad de voces para darle un marco de regulación a esto”, señaló en diálogo con Radio Fueguina.

Maturano planteó que Uber no compite con taxis o remises, sino que es una opción complementaria que responde a la demanda insatisfecha de transporte "los taxis tienen paradas delimitadas en toda la ciudad, lo puedes parar en la calle, tienen la frecuencia, lo puedes llamar por teléfono, tienen aplicaciones propias y ahora una más es Uber. Nosotros, los que trabajamos solo con la aplicación, tenemos esa sola", explicó.

Además, comparó el fenómeno de Uber con otras transformaciones tecnológicas "creo que cerrarnos a esta innovación tecnológica… es laburo para la gente”, afirmó. 

“Uber vino para quedarse, como Spotify o Netflix", añadió el representante.
 
El referente recalcó que muchas personas encontraron en Uber una salida laboral frente a la crisis económica "hay una gran necesidad en la provincia. Mucha gente lo toma como un extra, otros como su modo de vida, o un complemento a un sueldo que no alcanza".

Maturano destacó que la aplicación brinda un servicio de calidad y rápido, algo que los usuarios valoran "la gente empezó a decir ‘porque te llamo y tardás media hora’ o ‘no venís nunca más’. Bueno, ahora la aplicación vino a brindar un mejor servicio".

Si bien el tema aún no se está discutiendo formalmente, Maturano adelantó que fueron convocados por el concejal Jonathan Bogado de la Comisión de Transporte "nos llamaron para escuchar nuestra voz, nuestra mirada sobre el laburo de Uber”, señaló.

“Espero que no sea para la popu, que en época de campaña electoral se sientan a hacer que escuchan", agregó.

Para Maturano, la regulación debe respetar el derecho a trabajar, sin imponer trabas como cupos o límites de antigüedad de los vehículos "si a mí me dicen que el auto debe tener 10 años, yo ya no lo puedo usar. Entonces, mi derecho a trabajar se va por el caño".
 
El representante reveló que presentó un proyecto de regulación el año pasado y propone un convenio entre el municipio y Uber para mayor control y transparencia "lo ideal sería un acuerdo con la empresa para saber cuántos autos hay activos y quiénes están trabajando. Así todos tenemos reglas claras", cerró.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica