Copa: "Lo único que generó Uber fue pobreza"

Héctor Copa se presentó junto a remiseros en el Concejo Deliberante y denunció la grave situación del transporte en Río Grande, solicitando regularización de plataformas como Uber.

RÍO GRANDE22/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Hector Copa

Esta mañana, Héctor Copa, titular de la remisería Malvinas, se presentó junto a remiseros en el Concejo Deliberante de Río Grande para visibilizar la crisis que atraviesa el transporte local. En la entrevista, abordó la caída de ingresos del sector, la llegada de Uber, la falta de atención de autoridades y la necesidad de una regulación que permita a los trabajadores mantener su sustento. También detalló el impacto social sobre remiseros de todas las edades y la urgencia de medidas concretas.

En primer lugar, Hector Copa refirió a la situación actua de los remiseros "esto ya no da para más. Ya no es el 70% de baja trabajo, sino un 80% y ya es insostenible para todo el mundo. Decidimos ir a la fuente a pedir una reunión con la Comisión de Transporte para ver si podemos empezar a trabajar en algo que nos sirva a todos, porque esto ya no le sirve a nadie".

En esa línea, Copa sostuvo que los remiseros "no pueden esperar porque estamos en la puerta de una elección. Nosotros no podemos esperar, ellos pueden esperar. Si bien se ha intentado que esto se hable después de la elección, ya no hay forma de esperar, porque ya hay compañeros que no pueden pagar la cuota al auto y compañeros que ya no tienen para comer", lamentó.

Respecto al detonante de la crisis "Uber siempre fue el detonante. Cuando llegaron hace dos años y medio, la decadencia, las promesas no cumplidas. La idea no es otra vez venir a confrontar, a pelear, a discutir, lo que ya está, ya está. La idea es hacer, no sé si un borrón encontrado o no, porque hay un montón de compañeros que ya están totalmente disolucionados, pero bueno, una solución hay que darle".

"Hay gente que tiene más de 65 años, que fue toda la vida remisero ¿Qué hace? ¿De qué vive? Ya hay mucha gente que está mal y realmente no los han atendido, no han cerrado las puertas en muchos lugares, y bueno, gracias a Dios, no sé si se van a abrir, pero lo vamos a intentar de nuevo", agregó Copa.

Al hacer mención sobre los pedidos formales, el representante del sector sostuvo "hay un montón de compañeros que dicen que plantean una regularización, poniendo dos puntos fundamentales: que esta empresa se registre, como han hecho en todo el país, y después poner algo fundamental, que es el negativo de ANSES. Es sentarse con las ideas que tenga cada uno".

Respecto a la necesidad de regularización "regularizar para que pague lo que tenga que pagar. En ningún lado vos vas a trabajar y trabaja gratis, nada es gratis. Vos no podés venir a arruinar un sector y no aportar nada, no genera nada. Lo único que generó fue pobreza, entonces hay un montón de compañeros que ya no van más. Necesitamos una regularización urgente, cosa que más de la mitad, el 80% no trabaje. El que tenga la verdadera necesidad, trabajará. Nosotros lo hemos visto, no es en contra del trabajador, no es en contra del que necesita", manifestó.

Por último, Copa hizo hincapié en el uso de aplicaciones como Uber y sostuvo que actualmente "ni usando dos, tres aplicaciones, no alcanza, porque hay tantos, todo el mundo hace. Todo el mundo, los que usan esa aplicación me dicen que ellos por el teléfono ven cuánto hay en la zona. Está minado, nada se hace para la comida", cerró

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica