Agustín Tita: “El Gobierno Nacional no vino a gestionar, vino a aplicar recortes”

El jefe de Gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional, Agustín Tita, criticó al Gobierno de Javier Milei por la paralización de obras y el fuerte ajuste que golpea a la provincia, advirtiendo sobre la pérdida de empleo y el deterioro de la economía local.

TIERRA DEL FUEGO18/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Agustín Tita

En diálogo con FM La Isla, el jefe de Gabinete de la provincia y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, analizó el difícil contexto económico y político que atraviesa Tierra del Fuego y cuestionó duramente la falta de respuestas de la gestión nacional.

Al referirse a los primeros meses de gobierno libertario, sostuvo: “Desde el día uno frenaron todas las obras que había, de viviendas, de salud, de infraestructura sanitaria. Pasó un año desde la reunión del gobernador con el jefe de Gabinete nacional, donde se había acordado avanzar con proyectos educativos y sanitarios, y nada avanzó”.

Para Tita, el recorte aplicado por Nación fue indiscriminado: “Hoy vemos con gran preocupación un ajuste desmesurado, sin ningún tipo de medición en qué sectores impactaba. Es un acto enorme de irresponsabilidad, porque detrás de cada recorte está la vida cotidiana de la gente”.

El funcionario advirtió además sobre el impacto en la actividad local: “Estamos atravesando una caída brutal de la economía, con pérdida de empleo, pérdida de poder adquisitivo y una paralización como hacía años no se veía en la industria. El Gobierno Nacional solo habló de déficit cero, ajustes y achiques, pero nunca de cómo hacer andar la Argentina, cómo producir o cómo generar empleo”.

En cuanto al vínculo con Nación, fue categórico: “Eso nunca sucedió en más de 20 meses. Nunca hubo escucha ni acercamiento para trabajar en conjunto. El Gobierno Nacional no vino a gestionar nada, vino solamente a aplicar recortes, y no podemos confundir gestión con recortes”.

Por último, se refirió al escenario electoral: “Estas son elecciones legislativas donde lo que se discute es el rumbo del país. El gran desafío es no confundir al electorado y dejar claro qué modelo de país queremos: un Estado presente y cerca de la gente, o un Estado que mira solo para un lado”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica