Octubre Rosa: deporte, prevención y concientización del cáncer de mama

Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, destacó la importancia de la Maratón Octubre Rosa en Río Grande como espacio de concientización sobre el cáncer de mama y la detección temprana.

TIERRA DEL FUEGO18/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Cancer de mama

En comunicación con FM Radio del Pueblo, la secretaria de Políticas para las Juventudes de la Provincia, Ivana Olariaga, habló sobre las actividades previstas en el marco de Octubre Rosa, entre ellas la Maratón que se realizará el próximo 5 de octubre en Río Grande. La funcionaria explicó los objetivos de la jornada, las categorías disponibles, el alcance de la convocatoria y la relevancia de la detección temprana en mujeres de todas las edades. Además, subrayó el trabajo conjunto con organizaciones oncológicas y la necesidad de priorizar la salud frente a las responsabilidades cotidianas.

En primer lugar, Olariaga destacó "el evento busca visibilizar la importancia de la detección temprana, comprender también que nos puede suceder, se puede detectar a tiempo en todas las edades, no es solamente en mujeres adultas, sino también en jóvenes”, remarcando que la maratón organizada junto a CAPO será un espacio clave de concientización.

En esa línea, la funcionaria precisó detalles de la convocatoria "tenemos lo que es la instancia promocional de hasta tres kilómetros, y la instancia competitiva de hasta ocho kilómetros. Las primeras doscientas personas que se inscriban van a tener la remera de la carrera. En este momento tenemos 185 mujeres inscriptas, en menos de un día”, celebró.

A su vez, hizo hincapié en la relevancia de las instituciones sociales "queremos reivindicar y poner en valor todo el laburo que hacen las organizaciones como CAPO en Río Grande y LUCCAU en Ushuaia. La detección temprana es fundamental, de verdad. En nuestro caso, mi mamá tuvo cáncer de mama el año pasado, y si no hubiese sido por estas instituciones, todo podría haber sido peor”, relató.

En ese marco, Olariaga resaltó la importancia de la prevención constante "nos falta claramente llegar a una comunidad que por ahí no llega a tiempo en la detección. Es fundamental que nos hagamos los chequeos médicos una vez al año. Muchas veces las mujeres postergamos nuestra salud por las tareas de cuidado, de crianza, por el trabajo, y eso es muy complejo”, advirtió.

Por último, cerró con un mensaje de compromiso colectivo "somos fuerza motora de toda una comunidad de las mujeres, así que es necesario que nos tomemos los días que requerimos para hacernos los chequeos y prevenir cualquier tipo de patología. Ese es el mensaje que queremos transmitir desde el área y desde todo lo que es el gobierno junto con CAPO”, afirmó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica