Melella: “Ellos se quejaban de la repartija de los ATN del kirchnerismo y son iguales o peores”

El gobernador Melella calificó como “manotazo de ahogado” al discurso de Milei y pidió una ley que garantice fondos a las provincias, sin el reparto discrecional de los ATN.

TIERRA DEL FUEGO18/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Gustavo Melella

En diálogo con FM Espectáculo, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, analizó el discurso del presidente Javier Milei durante la presentación del presupuesto 2026. Lo tildó de incoherente y advirtió que detrás del tono moderado, se esconde más ajuste. Además, cuestionó duramente el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y reclamó una ley que garantice fondos equitativos a todas las provincias.

En primer término, Gustavo Melella fue tajante al calificar el mensaje presidencial "fue un manotazo de ahogado de un modelo económico que ya colapsó y está acabado”, sostuvo, al tiempo que criticó que “fue un mensaje para tratar de calmar algunas cosas, con datos que son irreales”.

En esa línea, advirtió que el Gobierno vuelve a insistir con medidas de ajuste, a pesar de los anuncios que prometen lo contrario "dice que le van a pagar más a los jubilados y es una incoherencia muy grande, porque hoy dicen que no pueden pagarles más y con más ajuste no les van a poder pagar”, señaló.

Además, el mandatario fueguino reveló que mantiene conversaciones con otros gobernadores para impulsar una ley que garantice el envío de recursos a las provincias "estuvimos hablando con algunos gobernadores y esto pasa en todo el país. Por eso insisto en que este modelo está agotado porque va a crear un colapso social muy grande”, remarcó.

Sobre la promesa presidencial de diálogo, Melella fue contundente "el presidente dijo que va a convocar a todos los gobernadores y fue un verso. Fueron a buscar gobernadores aliados o amigos y les dan ayuda a algunos”, denunció.
“Ellos se quejaban de la repartija de los ATN del kirchnerismo y son iguales o peores”, sentenció.

También apeló a la conciencia social "gracias a Dios hay muchos gobernadores que entienden que hay límites. La universidad pública es un límite, el Garrahan también”, subrayó.

“Yo espero que los gobernadores tengan sentido común y un poquito de corazón, porque el Garrahan no es una clínica privada sino un hospital modelo”, afirmó, en referencia al recorte en salud.

En esa línea, criticó también al sector empresarial que respalda el discurso oficial sobre los impuestos "el 95% de la presión tributaria es de la nación. Entre la provincia y los municipios no llega al 5%. Incluso en nuestra provincia no pagamos impuestos nacionales y algunos encima salen a quejarse cuando la levantan en pala y reciben muchísimos beneficios”, denunció.

Sobre los ATN, exigió que no se utilicen como herramienta de premio y castigo político "nosotros queremos los recursos, no queremos que queden como los ATN, que es una vergüenza cómo los reparten. Hacen lo mismo que hacía el kirchnerismo”, declaró.

“Los gobernadores propios y ajenos tienen muy claro que necesitan recursos para gobernar y la mayoría va a trabajar en este camino”, cerró Melella.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica