“Fue un corte producido por parte de López Villarroel”, sostuvo la Dra. Varisco tras la absolución

La abogada defensora Adriana Varisco celebró la absolución de los tres imputados por el homicidio de Margen Sur y aseguró que la resolución aporta tranquilidad a las familias tras un año de detención preventiva.

RÍO GRANDE17/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Orlando Amarilla y Adriana Varisco (defensores)

Tras conocerse el veredicto absolutorio en el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Río Grande, la abogada Adriana Varisco, defensora de dos de los imputados en la causa por el homicidio ocurrido en septiembre de 2024 en la Margen Sur, expresó su satisfacción con la decisión judicial. La letrada destacó el alivio que genera para los acusados y sus familias, explicó las conclusiones médicas presentadas en el debate y reiteró que se trató de un hecho accidental sin intención de causar la muerte.

En primer lugar, Varisco valoró el impacto del fallo para los acusados y sus allegados "la verdad, muy conforme respecto de lo que acabamos de escuchar, lo que resolvió el tribunal. Más que nada transmitirle tranquilidad a la familia, que ellos están todavía recepcionando la información, porque, por ejemplo, Sergio y Mario estuvieron un año detenidos y ellos sabían que era muy probable que continúe la detención y que era posiblemente una perpetua. Entonces, escuchar este resultado para ellos es impactante y obviamente muy satisfactorio y les da mucha tranquilidad”.

En esa línea, la defensora detalló la explicación médica que sustentó la absolución "como lo dijo ayer el señor fiscal y como nosotros adherimos a su postura, fue un corte producido por parte de López Villarroel, que después lo explicó también la médico forense, que eso le provocó un ACV y embolía gaseosa en el cerebro, lo cual hizo que se debilite. Y después el forcejeo que hizo Catalina junto con Sofía hizo que se corte el músculo y se termine de cortar la arteria, lo que le provocó inmediatamente la muerte”, señaló la letrada.

En este sentido, Varisco insistió en el carácter accidental del hecho "fue así, es accidental. No hubo intención por parte de Catalina, tampoco por parte de Sofía de causarle la muerte a Villarroel. Fue en un momento de impulso y en propia defensa”.

Finalmente, subrayó la inevitabilidad del desenlace según la pericia forense "lo comentó el primer corte que tuvo Villarroel, porque Villarroel tuvo 8 cortes. Los primeros cortes, que fueron autoinfligidos, provocaron el ACV y provocaron el debilitamiento. Este ACV hizo que el pulmón, también hubo ingreso de sangre al pulmón, y al no mediar asistencia urgente, él iba a morir. El resultado iba a ser el mismo de que si ellos llegasen o no llegasen. Pero ellos al llegar a la casa, él al verse acorralado, él al ver que Norma estaba muerta y que podía él enfrentar un juicio por femicidio, entiendo yo que ante esa desesperación, él se cortó el cuello y esto inevitablemente iba a provocar su muerte”, cerró.

Deleite

Te puede interesar
Martín Perez

Martín Perez: “La salud es una inversión, no un gasto”

19640 Noticias
RÍO GRANDE17/09/2025

Durante la apertura del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, el intendente de Río Grande, Martín Perez, remarcó el compromiso del municipio en ampliar los servicios sanitarios y fortalecer las políticas públicas de contención, frente al aumento de la demanda en el sistema de salud local.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica