Aportes de campaña para senadores nacionales: Tierra del Fuego y otros distritos en detalle

La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de senadores en diversos distritos del país, apuntando a garantizar transparencia y equidad en las elecciones legislativas.

PAÍS13/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Senado

En el marco de las próximas elecciones legislativas, la Dirección Nacional Electoral oficializó la asignación de aportes económicos para las campañas de candidatos a senadores nacionales en diversas jurisdicciones del país. Este proceso busca asegurar un financiamiento equilibrado entre las fuerzas políticas, promoviendo la transparencia y la competencia democrática.

Particularmente en Tierra del Fuego, los aportes se distribuyeron de manera equitativa entre las principales alianzas. Las agrupaciones Defendamos Tierra del Fuego, Frente de Izquierda y de Trabajadores, Fuerza Patria y La Libertad Avanza recibieron montos similares, con un financiamiento cercano a los 17 millones de pesos cada una. Por su parte, el Frente Patriota Federal contó con recursos adicionales que superaron los 13 millones para su campaña.

En otras provincias, el financiamiento varió considerablemente según la fuerza política y el distrito. En Capital Federal, por ejemplo, Fuerza Patria recibió más de 285 millones de pesos, mientras que La Libertad Avanza y Ciudadanos Unidos fueron beneficiarios de aportes millonarios, con cifras que rondaron los 274 y 146 millones respectivamente.

En Chaco, la Alianza Frente Fuerza Patria lideró la distribución con 172 millones de pesos, seguida por La Libertad Avanza, que recibió cerca de 120 millones, además de otras fuerzas como Vamos Chaco y Dignidad Popular que también obtuvieron financiamiento significativo.

En Entre Ríos, la Alianza Fuerza Entre Ríos encabezó con más de 342 millones de pesos, mientras que otras agrupaciones como Ahora 503 y La Libertad Avanza recibieron sumas destacadas. En Neuquén, la Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores contó con aproximadamente 83 millones de pesos, y Fuerza Patria con más de 53 millones.

Río Negro, Salta y Santiago del Estero también recibieron aportes para sus campañas de senadores, con Fuerza Patria y La Libertad Avanza entre las fuerzas con mayor financiamiento en estos distritos.

La Dirección Nacional Electoral mantiene un esquema que promueve la igualdad en el acceso a recursos para todas las fuerzas políticas, con el fin de fortalecer la democracia y permitir un proceso electoral más transparente y competitivo.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica