
El Municipio informa el cronograma del servicio de recolección de residuos voluminosos
El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.
Taxistas de Río Grande advierten sobre una profunda crisis en el sector. Apuntan contra Uber y exigen al Concejo Deliberante una regulación que garantice condiciones equitativas y seguridad para los pasajeros.
RÍO GRANDE13/09/2025
19640 Noticias
En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, la presidenta de la Asociación de Taxis Unidos de Río Grande (ATURG), Griselda Fuente, advirtió sobre la grave situación que enfrenta el sector. Señaló que la proliferación de servicios como Uber, sumado a los crecientes costos, ha puesto en jaque a los trabajadores del volante. ATURG exige al Concejo Deliberante medidas que equilibren las condiciones laborales y aseguren un servicio seguro y regulado para la comunidad.
La Asociación de Taxis Unidos de Río Grande expresó públicamente su preocupación por el estado crítico del servicio de taxis en la ciudad, debido a la competencia desleal de plataformas digitales como Uber y a los elevados costos de operación.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, la titular del gremio, Griselda Fuente, aseguró que la situación actual “es bastante caótica” y recordó que incluso “la crisis del 2001 fue más corta”. Explicó que durante la pandemia, el Estado brindó ayuda económica y alimentaria, pero que “desde hace 2 años venimos de mal en peor”, responsabilizando directamente al ingreso de Uber a la ciudad.
“El problema es que esta gente no paga nada”, expresó con contundencia, haciendo referencia a que los taxistas deben cumplir con obligaciones como ARCA, AREF, RTO, seguros y el costo creciente del combustible. Frente a esta desigualdad, señaló que “Uber es la competencia desleal”.
Desde ATURG también exigen que se amplíe la antigüedad permitida de los vehículos a 14 años, justificando que “tenemos que elegir entre comer o cambiar de auto” y que actualmente “la caída es abrupta” en el volumen de trabajo.
Consultada por si la solución a esta crisis pasa por regular la actividad de Uber, Fuente respondió que “parte de la misma es el cuidado que hay que tener hacia los vecinos”, y recordó que la comunidad “nos dio de comer toda la vida”. En ese sentido, planteó que el Concejo Deliberante debe “seguir brindando un servicio con todas las seguridades”, y resumió el reclamo con la consigna “ley pareja para todos. No quiere decir que es la salvación, pero ayudará a acomodar un poco más la situación”.
El panorama se agrava en la temporada invernal "El invierno no fue como en otras épocas. Hoy, la calle es una guerra campal, estamos todos contra todos, a la pesca de un pasaje”, relató. Y reconoció que, en medio de la desesperación, hay momentos en los que “nos planteamos salir de manera irregular, sin pagar nada, pero molesta llegar a esto”.
La crisis también genera divisiones internas. Fuente defendió a los choferes de taxi que han optado por trabajar con la plataforma Uber, argumentando "si yo, que tengo todo y pago todo, no puedo trabajar de esto, ¿por qué otro sí?”.
El reclamo de ATURG se centra en lograr una legislación que regule el uso de plataformas como Uber, con condiciones iguales para todos los prestadores de servicios de transporte, protegiendo tanto a los trabajadores como a los pasajeros.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.

Una nueva edición de la Feria Americana permitirá continuar con el sostenimiento de las tareas solidarias de rescate y asistencia animal.

studiantes, docentes y bomberos voluntarios recorrerán distintos puntos de Río Grande para medir la presión, el pulso y brindar información sobre la prevención del ACV.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.

El responsable de ANSES y referente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, confirmó que el espacio ya trabaja en la conformación de equipos técnicos y en la ampliación del bloque legislativo.