“No podemos permitir que el Gobierno Nacional disponga de fondos que son de los fueguinos”

Así lo manifestó el senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, quien reclamó que los fondos del FAMP se destinen exclusivamente a proyectos de Tierra del Fuego y no queden a discreción del Ejecutivo Nacional.

TIERRA DEL FUEGO09/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Pablo BLanco

En diálogo con FM Radio Del Pueblo, el actual senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó la situación de los fondos provenientes de la Ley 19.640, las trabas a proyectos clave como el puerto de Río Grande y la falta de definiciones sobre la soberanía de Malvinas. También subrayó la importancia de que los representantes en el Senado prioricen los intereses de la provincia y no se limiten a acompañar al Gobierno Nacional.

Primeramente, Pablo Blanco destacó la función de la Cámara alta "el Senado va a representar al pueblo, pero en el caso del Senado esencialmente es la representación de la provincia, entonces vos no podés ir a hacer lo que quiera el gobierno nacional, vos tenés que hacer lo que necesita la provincia, para eso estás elegido ahí”, expresó.

En este sentido, el senador se refirió al poder de lobby de las droguerías y a la necesidad de control "por eso es importante que el Congreso tenga gente que no solamente vaya a calentar la silla, sino a defender, en el caso del Senado, los intereses de la provincia, y a su vez a controlar. Se hace difícil controlar con un gobierno que no tiene presupuesto, pero hay que buscar, pedir información y no levantar la mano alegremente”, remarcó.

Yendo al plano provincial, Blanco reclamó la aplicación inmediata de los recursos del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva "los recursos que son de la provincia de Tierra del Fuego, aportados por las empresas al amparo de la Ley 19.640, hasta ahora se destinaron casi en su totalidad a Ushuaia. Hay proyectos de hoteles, de energía, pero el puerto de Río Grande sigue trabado por cuestiones políticas e internacionales”, cuestionó.

En este sentido, Blanco advirtió sobre posibles maniobras para desviar esos recursos "esos fondos no pueden terminar en rentas generales, porque son de Tierra del Fuego y deben aplicarse a proyectos de reconversión económica de la provincia. No podemos permitir que los diputados o senadores levanten la mano para repartir lo que corresponde a los fueguinos”, subrayó.

Por lo cual, Blanco fue categórico al referirse al manejo de los recursos que corresponden a la provincia "no podemos permitir que el Gobierno Nacional disponga de fondos que son de los fueguinos”, sostuvo, y remarcó que esos aportes deben aplicarse a proyectos concretos de Tierra del Fuego y no quedar sujetos a decisiones discrecionales.

Por último, hizo hincapié en la soberanía y sostuvo "la reunión del Consejo de Malvinas no se convoca desde agosto del año pasado. Si el canciller no la convoca, voy a pedir su interpelación en el Senado. Necesitamos una política clara de Malvinas, porque el silencio del Gobierno Nacional es preocupante”, concluyó Blanco.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica