“La Hermandad no se mancha”: binomios piden reintegro total y no descartan iniciar acciones legales

La cancelación oficial de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad generó un fuerte rechazo entre pilotos y público, quienes reclaman una renovación urgente en la dirigencia.

DEPORTES09/09/202519640 Noticias19640 Noticias
GPH

La cancelación oficial de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad, uno de los eventos deportivos más emblemáticos de Tierra del Fuego, generó un fuerte malestar entre pilotos, navegantes, y aficionados de ambos países. La medida, anunciada recientemente, dejó al descubierto profundas diferencias entre las instituciones organizadoras, que pusieron en jaque el futuro de la tradicional competencia binacional.

Parafraseando la icónica frase de Diego Maradona “la pelota no se mancha”, los protagonistas del Gran Premio de la Hermandad enfatizan que “la Hermandad no se mancha”. La cancelación de esta edición número 50, la más esperada hasta el momento, conmocionó a quienes forman parte de la carrera, ya que entienden que la competencia trasciende a dirigentes y obstáculos políticos.

Según expresaron pilotos y navegantes, la dirigencia de ambas instituciones organizadoras, ACRG y ADELFA, no estuvo a la altura del desafío "la cancelación dejó expuestas las diferencias entre ambas instituciones, jugaron a ‘quién la tenía más larga’ y se olvidaron de los binomios, de sus sacrificios y de la ilusión del público”, señalaron fuentes vinculadas a la carrera.

Los binomios argentinos, en particular, reclaman el reintegro total de las inscripciones, que asciende a casi 70 millones de pesos, y no descartan iniciar acciones judiciales por la falta de respuesta y por la incertidumbre generada.

La organización fue calificada por varios protagonistas como una verdadera vergüenza, con decisiones arbitrarias y excusas que no convencen, como la supuesta incautación de mercadería que habría comprometido la legalidad del evento.

Para el futuro, los sectores involucrados coinciden en la necesidad de una renovación total en la dirigencia y en abrir espacios de diálogo con quienes realmente conocen la carrera y su importancia cultural y deportiva "el Gran Premio de la Hermandad es el mayor acontecimiento deportivo binacional de Tierra del Fuego, y debe ser tratado con el respeto y profesionalismo que merece”, remarcaron.

Por ahora, la edición 50 quedó en el pasado, y la Hermandad clama por volver a brillar con fuerza, sin manchas ni divisiones.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica