
La Escuelita Rural N° 6 lanza la primera edición de la Carrera del Lago Escondido
El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.
La cancelación oficial de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad generó un fuerte rechazo entre pilotos y público, quienes reclaman una renovación urgente en la dirigencia.
DEPORTES09/09/2025
19640 Noticias
La cancelación oficial de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad, uno de los eventos deportivos más emblemáticos de Tierra del Fuego, generó un fuerte malestar entre pilotos, navegantes, y aficionados de ambos países. La medida, anunciada recientemente, dejó al descubierto profundas diferencias entre las instituciones organizadoras, que pusieron en jaque el futuro de la tradicional competencia binacional.
Parafraseando la icónica frase de Diego Maradona “la pelota no se mancha”, los protagonistas del Gran Premio de la Hermandad enfatizan que “la Hermandad no se mancha”. La cancelación de esta edición número 50, la más esperada hasta el momento, conmocionó a quienes forman parte de la carrera, ya que entienden que la competencia trasciende a dirigentes y obstáculos políticos.
Según expresaron pilotos y navegantes, la dirigencia de ambas instituciones organizadoras, ACRG y ADELFA, no estuvo a la altura del desafío "la cancelación dejó expuestas las diferencias entre ambas instituciones, jugaron a ‘quién la tenía más larga’ y se olvidaron de los binomios, de sus sacrificios y de la ilusión del público”, señalaron fuentes vinculadas a la carrera.
Los binomios argentinos, en particular, reclaman el reintegro total de las inscripciones, que asciende a casi 70 millones de pesos, y no descartan iniciar acciones judiciales por la falta de respuesta y por la incertidumbre generada.
La organización fue calificada por varios protagonistas como una verdadera vergüenza, con decisiones arbitrarias y excusas que no convencen, como la supuesta incautación de mercadería que habría comprometido la legalidad del evento.
Para el futuro, los sectores involucrados coinciden en la necesidad de una renovación total en la dirigencia y en abrir espacios de diálogo con quienes realmente conocen la carrera y su importancia cultural y deportiva "el Gran Premio de la Hermandad es el mayor acontecimiento deportivo binacional de Tierra del Fuego, y debe ser tratado con el respeto y profesionalismo que merece”, remarcaron.
Por ahora, la edición 50 quedó en el pasado, y la Hermandad clama por volver a brillar con fuerza, sin manchas ni divisiones.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.

La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía, que se desarrollará en la ciudad chilena de Punta Arenas, hasta el 22 del corriente mes.

El evento, que contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la provincia, llenó dos jornadas completas de sana competencia, alegría y un marcado espíritu de compañerismo.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

Durante el fin de semana se desarrolló en nuestra ciudad una jornada integral de Karate-Do Shotokan JKA, con la destacada presencia del Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.