
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
El último informe de CB Consultora reveló la performance de los senadores nacionales en agosto 2025. Pablo Blanco quedó tercero a nivel país, mientras que Eugenia Duré y Cristina López se ubicaron en la parte baja del listado.
TIERRA DEL FUEGO01/09/2025
19640 Noticias
El ranking de imagen positiva de senadores nacionales correspondiente a agosto 2025, elaborado por CB Consultora Opinión Pública, mostró resultados dispares para los representantes de Tierra del Fuego en la Cámara Alta.
El radical Pablo Blanco se destacó al ubicarse en el tercer lugar a nivel nacional, con un diferencial de -6,2%, solo detrás de Luis Juez (Córdoba) y Gerardo Montenegro (Santiago del Estero). De esta manera, Blanco se consolida como uno de los legisladores con mejor valoración en todo el país.
En contraste, las senadoras fueguinas del oficialismo no corrieron la misma suerte. Eugenia Duré registró un diferencial de -12,1%, posicionándose en el puesto 20 del ranking. Por su parte, Cristina López quedó entre las peores valoradas, con un diferencial negativo de -20,0%, ocupando el lugar 58 de la tabla general.
El informe también señala que, a nivel nacional, los senadores con peor imagen en agosto fueron Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), Oscar Parrilli (Neuquén) y Martín Lousteau (CABA), con diferenciales que superaron el -34%.
Estos números reflejan no solo las realidades provinciales, sino también el impacto de la coyuntura política y económica en la percepción ciudadana sobre los representantes en el Senado.


El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.