
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
Se trata de una campaña impulsada por el Poder Judicial que busca prevenir estafas y engaños digitales en Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO31/08/2025El Ministerio Público Fiscal impulsó la iniciativa para prevenir estafas y engaños digitales, en un trabajo conjuntamente realizado con la Dirección Pericial y la Dirección de Comunicación Institucional. En poco más de un mes despertó un gran interés en la comunidad fueguina.
Ante la alerta en la Fiscalía por el incremento de las causas en este tipo de delitos, la perito informática de la Dirección Pericial del Distrito Judicial Norte, Gabriela Cárdenas tuvo a su cargo la identificación de contenidos propicios a comunicar.
“Desde mi rol colaboré en el diseño del contenido preventivo, aportando la metodología para identificar los distintos tipos de engaños digitales y cómo prevenirlos. Además, trabajamos junto al área de Comunicación para desarrollar placas y materiales visuales claros y efectivos”, detalló.
Para la perito, la reorganización interna en el MPF en fiscalías especializadas por materia, permitió hacer un “análisis más profundo y especifico del tema”. En este caso, una de ellas tiene a su cargo la investigación de los delitos de estafas.
“El año pasado hubo un aumento significativo en el número de denuncias, muchas de ellas que podrían haberse evitado con mayor prevención”, describe Cárdenas, como el detonante clave para la realización de la campaña audiovisual.
Al ser consultada acerca de las tipologías delictivas más frecuentes contó que según el análisis de las denuncias recibidas, encabezan la lista las llamadas telefónicas en las que los delincuentes se hacen pasar por entidades bancarias.
Respecto del armado del contenido de la campaña, precisó que las denuncias ciudadanas contribuyeron a detectar las maniobras más comunes. “Nos permitió visibilizar los tipos de estafas a comunicar en la campaña y orientar el mensaje preventivo hacia los delitos de mayor incidencia”.
Si bien es prematuro observar cambios profundos y ver resultados, a casi dos meses de la campaña audiovisual, lo que sí es concreto es el interés reflejado en la comunidad y en los medios de comunicación. Tal fue el impacto que “varios bancos se han acercado para coordinar acciones con el Ministerio Público Fiscal y la Policía, lo cual es muy positivo porque permite ampliar el alcance del mensaje preventivo y trabajar de forma coordinada con otros organismos”.
Por último, la perito informática dejó en claro que “buscamos que la campaña sea parte de un plan sostenido y no una acción aislada, de forma que la prevención se integre como una herramienta permanente contra las estafas”.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.
El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.
Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.