Debate por las salmoneras: Ferro sostuvo que debe haber una discusión seria en la Legislatura

Gonzalo Ferro reafirmó la postura del Municipio de Río Grande sobre el desarrollo sostenible y cuestionó el avance de las salmoneras, defendiendo el modelo productivo fueguino con visión de soberanía.

RÍO GRANDE29/08/202519640 Noticias19640 Noticias
salmoneras

En diálogo con Radio Provincia, Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, se refirió al debate legislativo en torno al posible avance de las salmoneras en la provincia, y reafirmó la oposición de su espacio a este modelo. Además, expuso la visión del municipio sobre la soberanía alimentaria, el desarrollo industrial sustentable y la importancia del Congreso de Industrias Tecnológicas como herramienta de educación, inversión y generación de valor agregado en la economía local. Desde su rol institucional, Ferro defendió una Tierra del Fuego productiva, tecnológica y soberana.

En primer término, Gonzalo Ferro dejó en claro el posicionamiento político del Ejecutivo local respecto al debate por la salmonicultura “la posición de nuestro espacio político ha sido clara de parte del Intendente. Ojalá se pueda discutir de manera seria en la legislatura ese tema, y no, como hemos visto con sesiones de la Comisión, que tienen sus suspicacias y que termina la presidenta de la Comisión renunciando. Ojalá se pueda discutir de manera seria”, precisó.

En esa línea, Ferro afirmó que el desarrollo económico debe contemplar una visión sostenible a largo plazo "nadie está en contra del desarrollo económico de Tierra del Fuego, pero el desarrollo económico de la provincia tiene que ser con generación de valor agregado, puestos de trabajo que puedan crecer y sostenerse en el tiempo, y cuidando y protegiendo nuestros recursos naturales”, remarcó.

En este sentido, el funcionario destacó la realización del Congreso de Industrias Tecnológicas como un evento estratégico para visibilizar otras posibilidades productivas "el Congreso de Industrias Tecnológicas lo que busca es poder ampliar las capacidades productivas que tenemos en la zona norte, vinculado a la industria electrónica, y poder mostrar que hay otras posibilidades también”.

Además, valoró la participación de una empresa que representa un nuevo perfil de industria con enfoque tecnológico y alimentario "va a estar presente Vitalcan, que es una empresa que se ha erradicado y ha hecho una fuerte inversión en Río Grande, y que produce alimento balanceado premium para animales, para mascotas, y que ha incorporado inteligencia artificial y otros desarrollos de software en el proceso productivo”.

Por último, Gonzalo Ferro resaltó que todo este trabajo es una apuesta a defender el modelo económico fueguino y su rol geopolítico estratégico "entendemos que es una herramienta más, es el grano de arena que aportamos desde el municipio de Río Grande, para educar, para romper esos sesgos negativos que hay con Tierra del Fuego en Buenos Aires respecto a nuestro modelo económico e industrial y que se entienda que la provincia si se sostiene, y se desarrolla su industria, es una apuesta también al ejercicio pleno de soberanía en el Atlántico Sur para el país”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica