Federico Zapata cuestionó la exclusión de Tierra del Fuego del sistema courier

El especialista de CG Consultora planteó que la falta de demanda condiciona la producción y cuestionó la ausencia de medidas para proteger al mercado interno.

TIERRA DEL FUEGO28/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Sistema courier tdf

El consultor de CG Consultora, Federico Zapata, analizó la situación económica y laboral de Tierra del Fuego y del país, en un contexto de caída del consumo, incertidumbre sobre el sistema courier y dificultades para sostener el empleo en la industria electrónica.

En diálogo con Hora 18, señaló que la implementación del nuevo sistema de ventas directas aún genera dudas, sobre todo por la exclusión de Tierra del Fuego: “Me parece preocupante que los propios habitantes de la provincia no puedan comprar con este sistema, porque está solamente pensado en clientes del continente”.

Al comparar precios, Zapata destacó que existen diferencias notorias: “En Chile el Samsung S25 Ultra de 256 gigas cuesta 1.057 dólares, mientras que en la página de Iatec aparece a 1.439 dólares. Es un 36% más caro que en Chile, pero sigue siendo un 50% más barato que comprarlo en La Anónima Online, donde supera los 2.100 dólares”.

Consultado por el impacto en el empleo, fue categórico: “Es difícil tener puestos de trabajo si no hay consumo. ¿Para qué van a fabricar productos las empresas si no hay gente que los compre?”. Según explicó, la baja en la demanda se traduce directamente en suspensiones y pérdida de puestos, como ya ocurre en plantas del sector.

Zapata también advirtió sobre los efectos de la política económica nacional: “Uno ve medidas improvisadas y empieza a dudar de este modelo, porque la estabilidad cambiaria se sostiene con tasas altísimas que terminan frenando la actividad”.

Por último, remarcó que la caída del turismo receptivo es otro dato alarmante: “El turismo receptivo cayó un 16% interanual, mientras que aumentó un 57% la cantidad de argentinos que viajan al exterior. Eso golpea de lleno en destinos como Ushuaia, donde la ocupación hotelera rondó apenas el 70%”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica