
Federico Zapata cuestionó la exclusión de Tierra del Fuego del sistema courier
El especialista de CG Consultora planteó que la falta de demanda condiciona la producción y cuestionó la ausencia de medidas para proteger al mercado interno.
El concejal y candidato a senador nacional destacó que la campaña será “100% territorial”, con trabajo en las tres ciudades de la provincia, y afirmó que el espacio busca frenar el ajuste del Gobierno Nacional y ampliar su representación en el Congreso.
TIERRA DEL FUEGO28/08/2025En diálogo con FM La Isla, el concejal por Forja y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Federico Runín, se refirió a la situación política y social del país y al impacto de las medidas del Gobierno Nacional en Tierra del Fuego.
“El Concejo Deliberante es un órgano político que, además de aprobar proyectos y resoluciones, también expresa su voluntad frente a hechos que considera complejos y que vulneran derechos. Lamentablemente, las medidas de recorte y ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional afectan directamente a sectores sensibles”, señaló Runín.
El edil apuntó especialmente contra los vetos presidenciales: “En estos días lo que ha estado en debate son los vetos a tres leyes clave: la de emergencia en discapacidad, la de aumento a las jubilaciones y la de prórroga de la moratoria previsional. Son herramientas fundamentales que evidencian la actitud de ataque del Gobierno Nacional contra los sectores más vulnerables”.
Consultado sobre la lista de Fuerza Patria, destacó la representación fueguina: “La definición de los candidatos tuvo que ver con una confluencia natural de los ejecutivos. Entendieron que somos las personas que vamos a representar a Fuerza Patria en el Congreso. La campaña se hace desde lo que se hace, con propuestas y con el trabajo legislativo que se viene realizando”.
En cuanto al clima político, Runín advirtió: “La agresividad discursiva desde la institución presidencial habilita situaciones de extrema tensión. Lo que está en juego en las próximas elecciones es la profundización del ajuste nacional, con todo lo que implica ese discurso de agresividad, oponerle un freno a esa forma de hacer política que impacta negativamente en nuestra provincia”.
De cara a octubre, adelantó que el espacio ya trabaja en las tres ciudades fueguinas: “La campaña será 100% territorial, escuchando a los vecinos y a todos los sectores. Estamos convencidos de que Fuerza Patria va a llegar con sus dos diputados y sus dos senadores al Congreso de la Nación”, concluyó.
El especialista de CG Consultora planteó que la falta de demanda condiciona la producción y cuestionó la ausencia de medidas para proteger al mercado interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica, José Recchia, analizó la temporada invernal en Tierra del Fuego, calificándola como “rara” por el impacto desigual en los establecimientos, y anticipó que el verano tendrá un comportamiento similar, aunque destacó medidas que pueden alentar la actividad.
El secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Andrés Dachary, defendió la escala de vuelos en Ushuaia como una oportunidad para veteranos y familiares de caídos, aunque cuestionó la falta de compromiso del Gobierno Nacional con la causa.
Enterate de los números ganadores del sorteo 3.299 del Quini 6, con cuatro afortunados que acertaron y se llevan más de $125 millones cada uno.
Miguel Ángel Zabala, de 33 años, fue visto por última vez el miércoles por la tarde. La Policía solicita ayuda a la comunidad para dar con su paradero.