
Luis Sosa: “No tenemos dudas de que la actividad petrolera ya no es la misma en Tierra del Fuego”
El dirigente gremial confirmó reuniones con YPF y Terra Ignis, expresó preocupación por la caída de la producción y remarcó que “afuera no hay trabajo”
Pasaron a la instancia nacional 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de nuestros estudiantes.
TIERRA DEL FUEGO25/08/2025El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS culminó con la instancia provincial de selección de proyectos de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025.
Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.
Los proyectos seleccionados fueron:
Eje Artístico
-Problematizando la Enseñanza Musical - ISES (Río Grande)
-“¿Será todo un punto?” - Jardín N° 28 (Ushuaia)
-"El Arte en tus Manos" - Jardín N° 20 (Ushuaia)
-“Revelaciones del Bosque” - Centro Polivalente de Arte “Prof. Inés María Bustelo” (Ushuaia)
Eje Científico
-“Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” - Escuela N°45 (Tolhuin)
-“Entre flores y limones” - Jardín N° 14 (Ushuaia)
-“Un viaje verde con mi planta de Canelo” - Escuela N° 13 (Ushuaia)
-“Construir techos, sin poner techos” - C.A.A.D (Ushuaia)
Eje Matemático
-“¡Punto final... no!! Punto inicial, de una caja no aprendemos nada” - Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe (Río Grande)
-“Microproyecto 623: Midiendo el impacto”- Escuela N° 23 (Río Grande)
-“Energía que no se va a la basura” - Colegio Provincial “Trejo Noel” (Tolhuin)
-“¿De qué forma te lo cuento?” - Escuela N° 31 "Juana Manso" (Ushuaia)
Eje Tecnológico
-“Absorvi-joy” EMEI (Río Grande)
-“¿Qué peligros hay en internet?” - Jardín N°17 (Río Grande)
-“Techponia” - Escuela N° 6 (Paraje Laguna Escondida)
-“Abrigando nuestra Huerta” - Escuela N° 6 (Paraje Laguna Escondida)
-“Innovación Forestal Fueguina” - Centro de Artes y Oficios (Tolhuin)
Como proyectps invitados, participaron:
-“Mini Streamers Antárticos - Desde la Base Esperanza para los amigos de todo el mundo” - Escuela Provincial N° 38 Antártida
-“Los pingüinos de la Base Esperanza: una muestra de arte en la Antártida Jardín Buque Santa Micaela”- Escuela N°38 Antártida
Eje Temático
-“¿Sabes lo que comes?. Decodificando las etiquetas de los alimentos” - Colegio Nacional Ushuaia
-“El sol en nuestras manos” - Escuela Provincial N° 27 (Río Grande)
La secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó el compromiso de cada institución educativa, docentes, familias y especialmente, de estudiantes, quienes con entusiasmo y creatividad, protagonizan este proceso.
“Cada uno de estos proyectos refleja la capacidad, el esfuerzo y la mirada de nuestros estudiantes. Es un orgullo que ellos y ellas puedan ser parte de esta instancia nacional, mostrando al país el talento y el compromiso educativo que tiene Tierra del Fuego” destacó.
La instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología se llevará adelante en los próximos meses en diferentes encuentros según los ejes temáticos planteados, según el siguiente cronograma:
Eje Matemático - Posadas, Misiones: miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de octubre
Eje Artístico - Posadas, Misiones: lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de octubre
Eje Científico - Cafayate, Salta: miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre
Eje Tecnológico - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de noviembre.
El dirigente gremial confirmó reuniones con YPF y Terra Ignis, expresó preocupación por la caída de la producción y remarcó que “afuera no hay trabajo”
Un relevamiento de la consultora Punto Doxa mostró un escenario de tercios en la provincia, con LLA al frente, Defendamos Tierra del Fuego en ascenso y Fuerza Patria como tercera fuerza.
El secretario de Malvinas, Andrés Dachary aclaró que se trata de un vuelo vigente desde 1999 y remarcó el carácter humanitario para familiares de caídos, aunque advirtió que un segundo vuelo con fines logísticos sería “un error rotundo”.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.