
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.
El convenio establece aumentos mensuales hasta diciembre de 2025, con sumas fijas y un complemento regional. También se exigirá el pago retroactivo de los meses adeudados.
RÍO GRANDE25/08/2025El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y la Cámara de Comercio local lograron finalmente un acuerdo paritario que regirá hasta diciembre de 2025. El entendimiento contempla incrementos salariales mensuales, sumas fijas no remunerativas y un adicional regional, posicionando el acuerdo por encima del nacional.
Después de meses de negociaciones complejas, el CEC de Río Grande y la Cámara de Comercio local lograron cerrar un acuerdo salarial que regirá hasta diciembre de 2025, estableciendo aumentos mensuales y sumas fijas con un plus por zona.
Desde el gremio señalaron que el acuerdo replica el esquema nacional, pero suma “un adicional compensatorio por aplicación del complemento regional”. Además, publicarán mes a mes las escalas salariales vigentes, asegurando mayor transparencia para los trabajadores mercantiles.
En cuanto a los haberes pendientes, indicaron que los empleadores que no hayan pagado los aumentos de abril, mayo, junio y julio de 2025 deberán hacerlo de forma retroactiva junto con los sueldos de agosto, en un ítem específico denominado "importes retroactivos aumento abril/julio 2025”.
El secretario general del gremio, Daniel Rivarola, brindó detalles del proceso y del resultado alcanzado "el día viernes, después de muchos meses de negociación por la discusión paritaria, por la falta de homologación del acuerdo nacional, por no poder llegar a un acuerdo local, a pesar de que íbamos firmando escala mes por mes a cuenta de lo que se resolvería, el viernes sí logramos un acuerdo de partes donde establecimos replicar el aumento nacional”.
Rivarola explicó que el entendimiento contempla un 1% mensual hasta fin de año, más una suma fija de $40.000, y destacó el esfuerzo local para mejorar la base nacional "a nivel local, le hemos agregado a esa suma un importe más, como complemento regional, que vendría a ser una parte de una diferencia zonal que el acuerdo nacional no ha contemplado nunca, porque entienden que las sumas no remunerativas no llevan zona”.
Y añadió "nuestro acuerdo está por encima del nacional, quizás no en los números que hubiéramos querido, pero obviamente un poco más alto y también entendiendo esto justamente. Que la paritaria es una discusión de partes, entendiendo la situación comercial complicada, entendiendo ellos la situación económica de los trabajadores complicada, en un contexto de inflación mentirosa que dicen unos números y en realidad en góndola son otros”.
El dirigente mercantil remarcó que el convenio ya se encuentra operativo "el acuerdo se logró firmar y de esa manera ya están publicadas las escalas de agosto y están firmadas las escalas salariales; con la evolución del aumento de acá a diciembre de 2025, fecha en la cual nos volveremos a juntar en una reunión para evaluar cómo va el acuerdo y si hay alguna modificación también, de acá a diciembre, en el acuerdo nacional”.
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, destacó que sigue de cerca la situación de ROCH a fines de garantizar los puestos de trabajo y erradicar la incertidumbre de los trabajadores.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.