
Este incremento en las tasas es una medida tomada por las entidades financieras para captar nuevos depósitos y mantener competitivos sus productos de ahorro, especialmente los plazos fijos.
Decidió no aplicar medidas antidumping ante una denuncia de empresarios locales.
PAÍS13/08/2025Brasil decidió no aplicar medidas antidumping para las exportaciones de leche en polvo de la Argentina, según informó la Secretaría de Comercio.
Los derechos antidumping son instrumentos que se utilizan cuando el precio de un producto importado se vende por debajo del valor de mercado del país de origen, generando una competencia desleal con los productos locales.
La Secretaría de Comercio de la Argentina precisó que la decisión fue publicada en el Boletín Oficial de Brasil, al cerrar una investigación que había comenzado en febrero de 2024.
En 2023 y 2024, Argentina exportó a Brasil US$ 330 millones de dólares de leche en polvo, entre 90 y 95 mil toneladas por año.
La Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil, que nuclea a productores agrícolas primarios, entre ellos de leche cruda, solicitó la investigación.
Siempre de acuerdo a la versión oficial, “el sector público y privado argentino aportaron información importante que resultó relevante para la decisión del Departamento de Defesa Comercial, de la Secretaría de Comercio Exterior brasilera”.
Participaron del trabajo conjunto la Dirección Nacional de Cooperación y Articulación Internacional y la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; la Dirección de Solución de Controversias Económicas Internacionales y la embajada argentina en Brasilia; y la Comisión Nacional de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio.
Además, se actuó en conjunto con el sector privado, representado por la Cámara de la Industria Lechera.
Las empresas Mastellone, Las Tres Niñas, Noal S.A. y Gloria Argentina S.A. también participaron en la investigación brasileña.
Este incremento en las tasas es una medida tomada por las entidades financieras para captar nuevos depósitos y mantener competitivos sus productos de ahorro, especialmente los plazos fijos.
Lo anunció el Ministerio de Capital Humano y aseguró que las subas van en línea con lo otorgado a la administración pública.
Con fuerte operativo, organizaciones volvieron a concentrarse y a ser víctimas del violento accionar policial.
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.
Diego Salpurido, representante del Frigorífico Trelew, aclaró detalles sobre el reciente decomiso de carne en Ushuaia, defendiendo que el producto estaba congelado, en buen estado, apto para el consumo humano y que incluso podía haberse donado.