
Comienza juicio contra un hombre acusado de abusar de su hermana menor
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
Se trata del primer relevamiento de experiencias obstétricas en la provincia, realizado entre 2013 y 2024, y que reunió los testimonios de más de un centenar de mujeres y personas gestantes respecto a sus experiencias en el embarazo, parto y posparto.
USHUAIA12/08/2025La ‘Mesa Interinstitucional de Parto Respetado y Derechos Humanos’ de la provincia, con la colaboración de la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través de su área de Géneros, Sexualidades y Disidencias, presentará este martes 12 de agosto a las 16 horas en la sede Ushuaia de la Universidad, el informe “Gestar, Parir y Nacer en Tierra del Fuego”.
La actividad consiste en la presentación del primer informe preliminar del relevamiento de experiencias obstétricas en la provincia, realizado entre 2013 y 2024, y que reunió los testimonios de más de un centenar de mujeres y personas gestantes respecto a sus experiencias en el embarazo, parto y posparto, tanto en el sistema público como privado de salud.
El objetivo del encuentro es compartir los resultados con la comunidad universitaria y el público en general, promover la reflexión crítica sobre los derechos sexuales y (no) reproductivos, y visibilizar prácticas de violencia ginecobstétrica aún naturalizadas.
La Mesa Interinstitucional de Parto Respetado y DDHH es un espacio de trabajo constituido por organismos públicos, provinciales y municipales, y organizaciones que tiene como objetivo discutir y proyectar políticas públicas situadas para la garantía y profundización de los derechos humanos, y para la prevención de su vulneración. Desde este espacio, y en la búsqueda de generar información actualizada y local sobre la temática, se proyectó el registro y se construyó el informe preliminar que se compartirá en el evento.
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNTDF, a través del área de Transversalización y Acción Comunitaria de su Departamento de Géneros, Sexualidades y Disidencias, acompaña esta actividad e invita a la comunidad universitaria y público en general a participar.
La presentación del informe se realizará en el SUM de la UNTDF de la Sede Ushuaia, sito en Hipólito Yrigoyen 879.
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.
El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.