Presentan el informe “Gestar, parir y nacer en Tierra del Fuego” en la UNTDF de Ushuaia

Se trata del primer relevamiento de experiencias obstétricas en la provincia, realizado entre 2013 y 2024, y que reunió los testimonios de más de un centenar de mujeres y personas gestantes respecto a sus experiencias en el embarazo, parto y posparto.

USHUAIA12/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Informe partos tdf

La ‘Mesa Interinstitucional de Parto Respetado y Derechos Humanos’ de la provincia, con la colaboración de la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través de su área de Géneros, Sexualidades y Disidencias, presentará este martes 12 de agosto a las 16 horas en la sede Ushuaia de la Universidad, el informe “Gestar, Parir y Nacer en Tierra del Fuego”. 

La actividad consiste en la presentación del primer informe preliminar del relevamiento de experiencias obstétricas en la provincia, realizado entre 2013 y 2024, y que reunió los testimonios de más de un centenar de mujeres y personas gestantes respecto a sus experiencias en el embarazo, parto y posparto, tanto en el sistema público como privado de salud.

El objetivo del encuentro es compartir los resultados con la comunidad universitaria y el público en general, promover la reflexión crítica sobre los derechos sexuales y (no) reproductivos, y visibilizar prácticas de violencia ginecobstétrica aún naturalizadas.

La Mesa Interinstitucional de Parto Respetado y DDHH es un espacio de trabajo constituido por organismos públicos, provinciales y municipales, y organizaciones que tiene como objetivo discutir y proyectar políticas públicas situadas para la garantía y profundización de los derechos humanos, y para la prevención de su vulneración. Desde este espacio, y en la búsqueda de generar información actualizada y local sobre la temática, se proyectó el registro y se construyó el informe preliminar que se compartirá en el evento. 

La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNTDF, a través del área de Transversalización y Acción Comunitaria de su Departamento de Géneros, Sexualidades y Disidencias, acompaña esta actividad e invita a la comunidad universitaria y público en general a participar. 

La presentación del informe se realizará en el SUM de la UNTDF de la Sede Ushuaia, sito en Hipólito Yrigoyen 879. 

Te puede interesar

Banner Libertad Avanza

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica