
Mantenimiento diario y control técnico para garantizar el funcionamiento del sistema cloacal
Esto forma parte de un plan integral que se ejecuta los 365 días del año, a través de la Dirección de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande.
Así lo manifestó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, al destacar la participación de jóvenes y docentes en la Digital Hackathon, donde 16 equipos diseñaron soluciones digitales para mejorar su comunidad.
RÍO GRANDE11/08/2025Este 8 y 9 de agosto se llevó adelante una nueva edición de la Digital Hackathon, una iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, que busca fomentar la innovación, el trabajo colaborativo y el compromiso social entre las juventudes de la ciudad.
Durante las dos jornadas, que tuvieron lugar en el Espacio Tecnológico, 16 equipos conformados por estudiantes y docentes de nivel secundario, terciario y universitario trabajaron intensamente en el diseño de soluciones digitales a problemáticas reales vinculadas a sus barrios, instituciones y comunidad.
Los proyectos fueron desarrollados con el acompañamiento de mentores especializados y en un entorno colaborativo que potenció la creatividad de los participantes. A lo largo del evento, los equipos recibieron herramientas y asesoramiento para dar forma a sus ideas y transformarlas en prototipos funcionales.
Esta nueva edición de la Hackathon se desarrolló en alianza con Asuntos del Sur, Fundación Mirgor y Total Energies, quienes aportaron su experiencia, recursos y acompañamiento durante el certamen.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, declaró que: “La Hackathon es una apuesta para fortalecer la educación de nuestra ciudad de Río Grande. Es un espacio que nos permite encontrarnos, conocernos y compartir con estudiantes, docentes y directivos de todas las instituciones y niveles educativos”.
“Es un lugar para imaginar, pensar y proyectar soluciones para sus instituciones, sus barrios o para la ciudad, utilizando la tecnología como herramienta. Apostamos a transitar juntos el camino de la economía del conocimiento, que para nosotros es un camino lleno de oportunidades”, agregó.
Por su parte, Florencia Cavali, representante de Asuntos del Sur, expresó que: “Durante toda la jornada vimos a estudiantes, tanto de nivel secundario como terciario, profundamente comprometidos con problemáticas concretas de sus instituciones y de la comunidad. Estuvieron analizando y proponiendo posibles soluciones, demostrando un gran nivel de compromiso”. Además, señaló que: “Más allá de la premiación, creemos que de este encuentro surgirán propuestas valiosas y estamos muy contentos de poder colaborar en este espacio”.
Tras esta instancia de trabajo, los proyectos serán publicados en la plataforma participa.riogrande.gob.ar, donde la comunidad podrá conocer las propuestas desarrolladas y participar de la votación popular.
La etapa final del certamen será una jornada de evaluación y premiación, donde un jurado especializado seleccionará a los equipos ganadores, quienes recibirán importantes premios vinculados al ámbito tecnológico.
A través de la Digital Hackathon, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo del talento local y la consolidación de Río Grande como una ciudad innovadora, con oportunidades reales para que las juventudes lideren transformaciones positivas en su comunidad.
Esto forma parte de un plan integral que se ejecuta los 365 días del año, a través de la Dirección de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, habló sobre el Día de la Lealtad Peronista, la unidad del PJ fueguino y el rol de Martín Perez, destacando a Defendamos Tierra del Fuego como la alternativa de futuro del peronismo que funciona.
Con todas las entradas agotadas, el gimnasio Don Bosco será escenario de una jornada de encuentro, música y celebración para las madres riograndenses.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, habló sobre la nueva mesa paritaria, la necesidad de recomposición salarial y la importancia de garantizar ingresos reales para trabajadores y jubilados estatales.
El encuentro se realizará el sábado 18 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en el Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204). La actividad es libre y abierta a toda la comunidad.
El senador y exministro de Seguridad, Sergio Berni, destacó la profesionalización policial y advirtió sobre la falta de coordinación nacional en materia de seguridad, criticando duramente al Gobierno por el abandono del Estado.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.