Con precios justos y solidaridad, nace el sindicato FETIA para feriantes

El nuevo sindicato FETIA – Rama Feriantes busca ordenar el sistema de ferias en Tierra del Fuego con precios accesibles, actividades solidarias y una gestión transparente que beneficia directamente a la comunidad.

TIERRA DEL FUEGO11/08/202519640 Noticias19640 Noticias
FETIA

En tiempos donde la economía aprieta, las ferias populares de Tierra del Fuego se consolidan como un espacio de subsistencia y encuentro. Ahora, además, se transforman en una herramienta de justicia social gracias a la creación del sindicato FETIA – Rama Feriantes, una iniciativa que pone en el centro a los emprendedores y a las familias más vulnerables.

Con presencia en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, se presentó formalmente la conformación provincial de FETIA – Rama Feriantes, un sindicato que propone reglas claras, solidaridad y compromiso comunitario. Su referente, Ricardo Pintos, confirmó la noticia a Radio Universidad y explicó el espíritu de la iniciativa "el objetivo es claro: que las ferias no sean un negocio de pocos, sino un espacio accesible para todos los emprendedores. Queremos que el canon que se cobra para participar sea justo, que no se cobren cifras abusivas como 50 o 60 mil pesos, sino montos razonables que permitan cubrir la logística y, a la vez, generar oportunidades para los vecinos”, sostuvo.

Desde la Asociación Civil “Estoy con Vos”, de la cual Pintos también es referente, ya se vienen implementando estas ideas. En las ferias que organizan cada domingo en el Politécnico ‘Malvinas Argentinas’ de la Margen Sur, el canon es de 7 mil pesos, monto que se reinvierte totalmente en ayuda comunitaria "nuestra premisa es que lo que aportan los feriantes vuelva a la gente, especialmente a las familias de la Margen Sur, donde la necesidad es grande”, enfatizó Pintos.

Los resultados ya son visibles: el sábado pasado se entregaron 220 módulos alimentarios en el barrio Los Alerces, y el domingo se realizará un bingo solidario para apoyar al Club Frías, que necesita fondos para los viajes de sus jugadores. A esto se suma una feria nocturna especial por el Día de la Niñez, el viernes 15.

La propuesta del sindicato también apunta a conseguir espacios fijos para ferias, evitando que los emprendedores deban negociar con municipios o privados cada evento, y protegiéndolos de costos arbitrarios o permisos precarios "queremos que todos tengan la posibilidad de trabajar sin que el esfuerzo de muchos termine engrosando el bolsillo de unos pocos”, señaló.

En este camino, la transparencia es un eje central. Desde la Asociación, comparten públicamente en redes sociales las donaciones recibidas y los destinos de cada módulo o ayuda "queremos hacer las cosas bien para seguir creciendo y ganarnos la confianza de los vecinos”, concluyó Pintos.

Cabe recordar que, FETIA es la Federación de Trabajadores de la Industria, la Energía, los Servicios y Afines, y en esta nueva rama de Feriantes, propone un modelo sindical solidario, participativo y con fuerte contenido territorial.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica