
Culminó la misión del motovelero “Dr. Bernardo Houssay” y abrió sus puertas al público
Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.
La concejal de Ushuaia por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, expresó su interés en competir en las elecciones nacionales de octubre. Afirmó que está preparada para asumir cualquier desafío legislativo y que la definición de candidaturas se conocerá en los próximos días.
USHUAIA07/08/2025
19640 Noticias
En el marco del cierre del plazo para la presentación de frentes electorales, que vence este jueves a las 23:59, y a días del vencimiento del plazo para oficializar candidatos (el próximo 17 de agosto), la concejal de Ushuaia por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, habló en FM Master’s sobre su posible participación en las elecciones nacionales de octubre.
Consultada sobre si se ve como candidata a senadora, respondió con claridad: “Si me preguntás, claro que me interesa participar. Lo puedo hacer desde el Concejo Deliberante, o lo puedo hacer a través de una candidatura. Y si eventualmente me eligen para otro cargo, ahí estaré también”, afirmó.
Monte de Oca sostuvo que su compromiso con el espacio liderado a nivel nacional por Javier Milei es firme y que su vocación es representar esas ideas donde sea necesario: “Estamos convencidos de que estas ideas van a mejorar la calidad de vida de todos los argentinos. Conozco bien el trabajo legislativo, sea desde un concejo, una legislatura, una diputación o una senaduría”, remarcó.
Por último, anticipó que en pocos días habrá definiciones concretas: “Seguramente los nombres no serán una sorpresa. Lo vamos a hacer con la naturalidad que nos caracteriza, junto con Agustín Coto y el resto del equipo. En breve sabremos quiénes serán los candidatos”.

Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.