
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Tres legisladores fueguinos votaron a favor y dos en contra. La ley busca asegurar fondos actualizados por inflación para las universidades.
TIERRA DEL FUEGO06/08/2025En una sesión clave en la Cámara Baja, el Congreso otorgó media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa que establece la actualización automática de los fondos destinados al funcionamiento de las universidades públicas, ajustados por inflación.
Desde Tierra del Fuego, los diputados Carolina Yutrovic, Andrea Freites y Jorge Neri Araujo (Unión por la Patria) votaron a favor del proyecto. En cambio, Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) y Santiago Pauli (La Libertad Avanza) votaron en contra, alineados con la postura del oficialismo nacional.
La votación se dio luego del veto presidencial a una norma similar, lo que volvió a encender el debate por la autonomía y el financiamiento del sistema universitario nacional. Las universidades vienen reclamando mayores recursos frente al impacto de la inflación sobre sus presupuestos operativos.
¿Qué establece la Ley de Financiamiento Universitario?
El proyecto busca que los fondos para el funcionamiento de las universidades públicas se actualicen automáticamente según el índice de inflación, garantizando previsibilidad y continuidad en la gestión académica y administrativa.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.