
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
El Superior Tribunal dejó sin efecto la cautelar que suspendía la elección de convencionales. El gobernador Melella llamó a un debate serio y sin especulaciones.
TIERRA DEL FUEGO05/08/2025
19640 Noticias
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego resolvió dejar sin efecto la medida cautelar que impedía al Poder Ejecutivo convocar elecciones para reformar parcialmente la Constitución provincial. Con este fallo, el Gobierno fueguino tiene ahora un plazo máximo de 210 días para fijar una nueva fecha para los comicios de convencionales constituyentes.
La decisión judicial rechazó las acciones de inconstitucionalidad presentadas por referentes opositores, como el legislador Jorge Lechman y el dirigente Paulino Rossi, quienes cuestionaban el procedimiento impulsado por el Ejecutivo mediante la Ley Provincial N.º 1529 y el decreto 1656/24.
Luego de conocerse el fallo, el gobernador Gustavo Melella se expresó en sus redes sociales, destacando que "cada paso dado está dentro de la ley" y convocando a la ciudadanía a participar activamente en lo que definió como una etapa clave para pensar el futuro de la provincia.
“Comienza una etapa clave: el debate. Una oportunidad histórica para pensar la provincia que soñamos para los próximos 30 o 50 años. Invito a todos a dar lo mejor”, expresó Melella.
También fue enfático al descartar lecturas políticas mezquinas o motivaciones personales: “Esto no es una disputa de poder, sino una oportunidad para construir juntos el futuro que queremos para Tierra del Fuego. No caben especulaciones: debemos estar a la altura de lo que demanda nuestro pueblo, con un debate serio, honesto y profundamente comprometido”, remarcó.
Con esta habilitación judicial, se abre un nuevo capítulo político e institucional en la provincia, que avanzará hacia la elección de convencionales constituyentes para tratar los puntos de reforma previstos por el Ejecutivo.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.