
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Integrantes del Ejército Argentino coronaron el Monte Kun en el Himalaya, a 7.077 metros, en una histórica expedición conjunta con la India por el Día de las Tropas de Montaña.
PAÍS05/08/2025
19640 Noticias
El 5 de agosto, a las 00:15 (hora de Argentina), integrantes del Ejército Argentino alcanzaron la cumbre del monte Kun, ubicado a 7.077 metros sobre el nivel del mar en la cordillera del Himalaya, como parte de una expedición conjunta con el Ejército de la India. La ascensión coincidió con el Día de las Tropas de Montaña.
La actividad se enmarca en la expedición binacional denominada “Himalaya 2025”, una iniciativa de cooperación entre las fuerzas armadas tanto de Argentina como de la India, cuyo objetivo es concretar el ascenso a esta cumbre, considerada una de las más representativas de la región de Ladakh, en el norte de la India.
Además de una mayor cooperación e integración entre ambas naciones, esta expedición se presenta como una acción para entrenar, fortalecer y mejorar, a través de un ejercicio de capacidades en ambientes de montaña extrema, las capacidades de las tropas de montaña del ejército argentino.
Antes de partir hacia la India
Previamente a la partida hacia el país asiático, las tropas de montaña realizaron pruebas se ejecutaron principalmente en la provincia de Mendoza, con ascensiones progresivas a cerros de más de 4.000 y 5.000 metros, controles médicos y estudios de adaptación fisiológica a la altura.
Luego de las pruebas, se seleccionaron a los soldados que llevarían a cabo la siguiente instancia, que fue escalar el Aconcagua, con la participación de las tropas del ejército de la India.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.