
Subió el plazo fijo: cuánto ganás con $800.000 a 30 días en Banco Nación
El Banco Nación ajustó sus tasas de plazo fijo. Mirá cuánto ganás hoy con $800.000 a 30 días.
La actualización salarial dispuesta por el Gobierno se repartirá entre junio y noviembre.
PAÍS05/08/2025El Gobierno nacional dispuso un incremento escalonado hasta noviembre del 7,5% en los sueldos del personal militar de las Fuerzas Armadas (FFAA) y de la Policía de Establecimientos Navales.
La actualización de los haberes fue confirmada este martes a través de la Resolución Conjunta 63/2025 de los Ministerios de Defensa y de Economía, publicada en el Boletín Oficial. El último ajuste había sido otorgado a fines de abril.
El incremento salarial se repartirá en tramos, entre junio y noviembre, sumándose a los fijados para los dos primeros trimestres del año. Cuando se aplique el último porcentaje de la suba en el penúltimo mes del año, los sueldos militares acumularán un alza del 20,5% a lo largo del 2025.
En el texto oficial se detalló el aumento indicando que “se estima procedente determinar los nuevos importes correspondientes al ‘Haber Mensual’ del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales, para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025”.
Asimismo, precisó que “el gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por la presente resolución será atendido con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa”.
Cómo quedan los sueldos del personal militar en cada mes
El Banco Nación ajustó sus tasas de plazo fijo. Mirá cuánto ganás hoy con $800.000 a 30 días.
Con un pozo millonario de más de 4.000 millones de pesos, se realizó el sorteo 3293 del Quini 6. No hubo ganadores en las principales modalidades, pero hubo ganadores en Siempre Sale.
El Presidente volvió a advertir a la oposición por la aprobación de iniciativas que pongan en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas.
Algunos conductores dejarán de pagar este tributo al Estado a partir de este mes, por lo que significará menos carga impositiva en los próximos impuestos.
El CEO de Mirgor, José Luis Alonso, afirmó que una reforma laboral es clave para la industria y detalló cómo impactarán los cambios del Gobierno en la venta directa de productos fueguinos.