
ATE convocó a un plenario federal para este martes y prepara un paro contra la reforma laboral
La protesta incluye también el reclamo por la reapertura de paritarias. Críticas al “atroz” acompañamiento de los gobernadores.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%.
PAÍS30/07/2025
19640 Noticias
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) oficializó el incremento del 6,5% en promedio, entre febrero y septiembre, para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas.
La homologación del incremento que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario, mediante la Resolución 1/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.
Las subas serán remunerativas y se aplicarán de manera acumulativa. Además, se acordó el pago de bonos no remunerativos por única vez durante los meses de julio, agosto y septiembre, con montos diferenciados que van desde $4.000 a $10.000 según la carga horaria semanal.
El aumento derivado de la negociación paritaria, entre las representaciones del sector trabajador, empleador y Público, también incluyó un acuerdo para definir en octubre la actualización de los salarios para los últimos meses del año
Los montos del bono según carga horaria
Personal con más de 16 horas semanales:
Cómo quedan los salarios con la suba en julio
Cómo quedan los salarios con la suba en agosto
Cómo quedan los salarios con la suba en septiembre

La protesta incluye también el reclamo por la reapertura de paritarias. Críticas al “atroz” acompañamiento de los gobernadores.

Los trabajadores advierten posible agravamiento y extensión del cronograma actual que afecta a servicios de carga.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025.

Cualquier dato puede ser clave: la Policía busca a un hombre desaparecido desde el 1° de noviembre.

El dirigente Octavio Argüello alertó que “si no hay diálogo, habrá justicia y calle”. Dijo que Milei “quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”.

Familiares y amigos recordaron a la pareja fallecida en un siniestro vial ocurrido en mayo de este año.