
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Aunque los funcionarios aún no han emitido evaluaciones de impacto detalladas ni órdenes de evacuación, el momento de la erupción coincidió con el terremoto que azotó la costa rusa del Pacífico este miércoles
MUNDO30/07/2025Entró en erupción el volcán Klyuchevskoy, en la península rusa de Kamchatka, según confirmó este miércoles el Servicio Geofísico de la región.
Aunque los funcionarios aún no han emitido evaluaciones de impacto detalladas ni órdenes de evacuación, el momento de la erupción coincidió con el terremoto de magnitud 8,8 que azotó la costa rusa del Pacífico este miércoles y que provocó alertas de tsunami alrededor del mundo. Las autoridades continúan monitoreando la actividad volcánica y sísmica en la zona.
Kamchatka: la tierra rusa de los volcanes
La península de Kamchatka, situada entre el mar de Ojotsk y el océano Pacífico, es conocida por su gran concentración de volcanes, muchos de los cuales permanecen activos.
Parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, Kamchatka cuenta con cerca de 30 volcanes activos de los casi 130 que tiene en total, inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996. Además de la alta actividad volcánica, la región sufre constantes terremotos por encontrarse al borde de la placa tectónica norteamericana limitando con la euroasiática, la del Pacífico, y muy próxima a la placa filipina, convirtiéndose en una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta.
El Klyuchevskoy es el más elevado y activo de la cadena de volcanes a lo largo de Kamchatka y el más alto de Eurasia. Más de 100 erupciones se han producido en Klyuchevskoy en los últimos 3.000 años, además de numerosos conos y cráteres. Sin embargo, la mayoría de las erupciones se han dado a lugar en el cráter de la cima, de 700 metros de ancho, formado una y otra vez por las capas de materiales piroclásticos y las coladas de lava que expulsa el volcán. Entre 500 y 3.600 metros de elevación hay unos 80 respiraderos, cráteres de explosión y conos de escoria en sus flancos.
Este volcán es considerado sagrado por algunos pueblos indígenas, siendo visto por ellos como el lugar en el que el mundo fue creado.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.
El próximo feriado nacional será el domingo 12 de octubre. La fecha tiene un sentido histórico y cultural que invita a reflexionar sobre la identidad argentina.