Trabajadores de Solnik en alerta: asambleas por reclamos laborales y condiciones de trabajo

Así lo informaron desde el Cuerpo de Delegados de la planta en Río Grande, donde operarios y operarias realizan asambleas informativas ante la falta de respuestas por parte de la empresa.

RÍO GRANDE30/07/202519640 Noticias19640 Noticias
solnik

Desde la planta de Solnik en Río Grande, trabajadores iniciaron asambleas informativas para visibilizar una serie de reclamos laborales irresueltos. En diálogo con la prensa, los delegados denunciaron persecuciones, condiciones deficientes en infraestructura, falta de efectivizaciones y reiteradas negativas por parte de Recursos Humanos. La protesta no descarta profundizar las medidas si no hay respuestas concretas.

El conflicto comenzó por un reclamo sostenido desde hace años, la falta de una sala de lactancia en condiciones para las trabajadoras madres "arrancamos con las asambleas informativas por pedido de la gente. Primero era por una sala de lactancia, que la venimos pidiendo desde hace prácticamente cinco o seis años”, señalaron desde el Cuerpo de Delegados. “Ese punto lo solucionaron cuando arrancamos con la medida, evidentemente era algo que no costaba mucho, así también lo decía la empresa, pero al parecer era una negativa más de ellos”.

Aunque la sala fue habilitada, aún no cuenta con lo necesario "no está con todas las condiciones que nosotros habíamos pedido, por el tema de la higiene, por los equipos que se les había solicitado, tanto de heladera como para guardar la leche”, señalaron.

Otro punto central de reclamo es la falta de efectivizaciones "tenemos alrededor de 60 compañeros de 2020 que no estarían dejando efectivo a nadie. Tuvimos una baja en la dotación y peleamos para recuperar esos puestos. Puede ser que se consigan, pero se siguen negando a las efectivizaciones”, remarcaron.

También exigieron mejoras en el ítem presentismo, uno de los reclamos más urgentes "la semana pasada tuvimos baja por ausentismo, que así lo decidió la asamblea porque se veían afectados por los derechos de los permisos o tantos otros puntos que viene queriendo imponer este señor Pablo Ceballos”.

Los permisos por salud también están en discusión "siempre tuvimos permisos por un acuerdo interno, que no lo estarían respetando. Están negándoles los permisos hasta por médico a los compañeros”.

Una situación grave se da con el relevamiento de agentes de riesgo y la mala declaración de antigüedad frente a la ART "a una persona que entró en 2020, si hoy tiene una dolencia o un accidente, la declaran como si hubiera ingresado este año. Entonces la ART se niega a prestar las prestaciones”, denunciaron.

En cuanto a la seguridad laboral, los delegados relataron un accidente ocurrido en el turno noche "un compañero se cayó de un techo por órdenes de trabajo del jefe de Mantenimiento, Daniel Pizarro. No teníamos seguridad e higiene en ese turno, que debe estar presente para constatar condiciones de trabajo en altura. La empresa se negó totalmente y culpó al trabajador”.

Además, apuntaron contra el jefe de producción del sector celulares por hostigamiento "saca fotos a compañeros en sus puestos, incluso a quienes no están en línea y las manda a gerencia. Es una actitud de persecución”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica