
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
El legislador Raúl Von der Thusen reafirmó su rechazo a la reforma constitucional y advirtió sobre el alto costo que implicaría para la provincia.
TIERRA DEL FUEGO28/07/2025
19640 Noticias
En comunicación con Radio Provincia, el legislador provincial por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, se refirió a su postura frente a la reforma constitucional en Tierra del Fuego. Criticó la legalidad de la ley 1529 que habilita el proceso, señaló fallas de gestión, advirtió sobre la falta de recursos económicos para financiar lo que conlleva tal proceso y subrayó que la reforma no es oportuna en el actual contexto provincial.
En primer término, Von der Thusen fue claro al manifestar su postura en contra a la reforma constitucional y sostuvo "nosotros lo hicimos el día número uno. Creo que fuimos los primeros que pusimos voz en este sentido”. Asimismo, cuestionó que “la ley 1529 no cumplía, a nuestro entender, con un marco constitucional adecuado para llevar adelante un proceso de reforma”, y recordó que presentaron un proyecto para derogarla, pero “no fue tratado nunca jamás en ninguna comisión”.
En ese marco, el parlamentario subrayó que desde su espacio agotaron las herramientas disponibles "nuestro espacio intentó frenar esto en dos de los tres poderes con un proyecto en la Legislatura y con la presentación judicial que hizo Lechman como ciudadano”, detalló.
Y agregó "la Justicia suspendió el llamado a elecciones. Ahora hay que ser respetuosos de lo que diga el Poder Judicial”.
Sobre el momento en que se impulsa la reforma, fue enfático "hoy no es una prioridad la reforma constitucional para Tierra del Fuego”, precisó y cuestionó “¿Qué sentido tiene avanzar en una reforma costosa si no hay plata para salud, educación o infraestructura?”. Entonces, Von der Thusen remarcó que en el caso de que se habilite “el llamado a elecciones convencionales constituyentes, tiene que tener el menor gasto posible para los fueguinos”.
En cuanto a la situación provincial, Von der Thusen planteó "hay un gran problema de fondo que tiene que ver con la administración y con la gestión”. Y ejemplificó "no tiene mucho sentido seguir tomando personal en planta permanente si estamos hablando de falta de recursos. No se ha tomado conciencia sobre lo que se tiene que hacer con respecto al achique del Estado”, sentenció.
Por último, Von der Thusen alertó sobre el contexto económico nacional "nos vienen prometiendo que esto se va a reactivar, pero vemos medidas como la apertura de las importaciones que afectan a la industria”, opinó y cerró diciendo "esperemos a ver primero qué dice la Justicia, y a partir de ahí comenzará un debate más técnico sobre qué puntos deben modificarse en la Constitución”.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.