El Gobierno normaliza la entrega de chapas patente en todo el país desde septiembre

Tras meses de faltante y reclamos, el Ministerio de Justicia anunció que se regulariza la provisión de chapas patente. Nuevos proveedores y más control para evitar demoras y mejorar el sistema.

PAÍS26/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Patente argentina

El Gobierno nacional confirmó que a partir del 1 de septiembre de 2025 se normalizará por completo la entrega de chapas patente en todo el país, poniendo fin a una problemática que se arrastraba desde mediados de 2023 y que afectó a miles de automovilistas en distintas provincias.

Desde el Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, señalaron que el desabastecimiento fue consecuencia directa de la centralización del servicio en un único proveedor estatal, una medida que, sumada a la crisis económica y las restricciones a las importaciones, colapsó el sistema de provisión.

Durante más de un año, la escasez de chapas generó serias complicaciones: autos sin identificación oficial, demoras en la entrega de vehículos nuevos, y reclamos de ciudadanos que cumplían con todos los requisitos pero no podían circular legalmente. La situación motivó incluso una presentación formal por parte de la diputada nacional Marcela Campagnoli, quien denunció públicamente la ineficiencia estatal y pidió explicaciones al Poder Ejecutivo.

En respuesta, la cartera de Justicia anunció una profunda reforma en el sistema de distribución, que incluyó la habilitación de nuevos proveedores privados mediante licitaciones públicas, el refuerzo logístico y la implementación de un nuevo esquema de distribución federal, con el objetivo de responder de forma ágil a la demanda creciente.

Entre mayo y julio de 2025 se entregaron cerca de 500.000 chapas patente, y se proyecta la distribución de otras 432.000 unidades durante agosto, lo que permitiría normalizar completamente la provisión a partir de septiembre.

Además, se implementaron nuevos plazos y herramientas de control: desde el 28 de julio, todos los registros del automotor del país deberán informar en un máximo de 48 horas la disponibilidad de las patentes, y los ciudadanos podrán consultar el estado de su trámite en línea a través del sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

También se notificará a las fuerzas de seguridad para mejorar los controles vehiculares y evitar que circulen autos sin la documentación correspondiente.

Según explicó el Ministerio, esta reforma no solo apunta a solucionar un problema operativo, sino también a adaptar el sistema a un mercado automotor en crecimiento, que en el primer semestre del año registró cifras récord de patentamientos, comparables solo con el año 2018.

Con esta medida, el Gobierno busca restablecer la normalidad en un trámite clave para la ciudadanía, garantizar el control en las calles y devolver previsibilidad a quienes adquieren un vehículo o realizan gestiones en los registros automotores.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica