El Banco Tierra del Fuego lidera el país con la tasa más alta

La entidad fueguina encabeza la competencia nacional por atraer depósitos, superando ampliamente a bancos nacionales y privados en plena estrategia del Gobierno para estabilizar el mercado.

TIERRA DEL FUEGO25/07/202519640 Noticias19640 Noticias
BTF

El Banco de la Provincia de Tierra del Fuego (BTF) se posicionó como la entidad que ofrece la tasa de interés más alta del país, con un 36% anual para depósitos en pesos, según el último ranking elaborado por autoridades monetarias. En un contexto de alta volatilidad financiera, el BTF se convirtió en una pieza clave dentro de la estrategia nacional para fomentar el ahorro en moneda local y desalentar la demanda de dólares.

Con una Tasa Nominal Anual del 36%, el Banco de Tierra del Fuego se ubica por encima de entidades privadas como Bica y Voii (35%), y del rosarino Meridian y la financiera regional Crédito Regional (34%). Esta escalada de tasas forma parte de una dinámica impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación, liderado por Luis Caputo, que apunta a fortalecer el peso mediante una competencia abierta entre bancos, billeteras virtuales y fintech.

El objetivo principal es desactivar el atesoramiento en dólares, que presiona al tipo de cambio y complica las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. La movida también busca atraer pesos al sistema financiero tras la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que había dejado un excedente de liquidez en los bancos.

Caputo recurrió a una licitación extraordinaria para absorber pesos y, desde entonces, las entidades comenzaron a subir agresivamente sus tasas. En este escenario, el BTF pasó al frente entre los bancos provinciales, incluso por encima del Banco de Córdoba (34%) y del Banco Nación (30%).

Mientras tanto, grandes entidades como Galicia (31%), Santander (30%) y BBVA (30,5%) quedaron rezagadas en la carrera, priorizando una postura conservadora frente al nuevo esquema. En el ámbito público, el Banco Ciudad ofrece solo un 26%, y el Banco Provincia de Buenos Aires un 29%, manteniéndose sin cambios recientes.

La apuesta de las entidades más pequeñas y del interior, como el BTF, apunta a captar ahorristas con mayor rentabilidad, frente a una inflación que, según estimaciones oficiales, rondaría el 27% anual. Así, los rendimientos actuales superan por casi 10 puntos a los pronósticos más moderados del IPC.

Esta estrategia también apunta a preparar el terreno para la liquidación de divisas del sector agroexportador, en medio de una baja de retenciones que Milei espera que impulse el ingreso de dólares genuinos.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica