
El STJ apartó al juez Löffler de la causa por la reforma constitucional
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.
Gracias al impulso del sector electrónico, la industria promovida en Tierra del Fuego alcanzó en junio los 9.731 operarios, con un aumento de 523 trabajadores en los últimos dos meses.
TIERRA DEL FUEGO25/07/2025El empleo en la industria promovida de Tierra del Fuego volvió a mostrar signos positivos en junio. Según el Boletín Mensual del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), se registraron 9.731 operarios activos, lo que representó un aumento de 523 trabajadores respecto a abril. El principal motor del crecimiento fue el sector electrónico, con cifras destacadas tanto en empleo como en producción.
Durante el mes de junio, la ocupación industrial alcanzó su mayor nivel del año, con 9.731 personas empleadas en el conjunto de industrias promovidas por el subrégimen de Tierra del Fuego. La mejora fue impulsada principalmente por la tracción del sector electrónico, que generó la incorporación de 523 nuevos puestos de trabajo desde abril, cuando se registraban 9.208 operarios.
El informe elaborado por el IPIEC, en base a datos del Ministerio de Producción, detalla que en el rubro Electrónica se emplearon 7.833 personas, lo que significó una suba del 6,9% mensual y una recuperación interanual del 34,1%. La producción también creció con fuerza: se fabricaron 1.162.444 unidades, con un aumento del 40,2% frente a mayo y del 93,4% respecto a junio de 2024.
En el rubro Confeccionista, la producción cayó: se fabricaron 292.727 unidades (66.915 kilos), lo que representó una baja del 9,8% en unidades y del 10,6% en peso. El número de empleados se mantuvo estable en 244 personas, pero reflejó una caída del 1,2% en la comparación interanual.
La Industria Pesquera también mostró retrocesos: produjo 283.076 kilos, una baja del 18,9% mensual y del 34,8% interanual. Sin embargo, el empleo se mantuvo en 210 personas, con una leve mejora del 9,4% interanual.
En el rubro Plástico, se registraron 200.661 mil unidades producidas, con un crecimiento mensual del 9,5% y una destacada recuperación interanual del 86,6%. El empleo alcanzó 637 operarios, subiendo un 1% frente a mayo, aunque cayó un 0,5% respecto al año anterior.
En cuanto al sector Textil, la situación fue crítica: la producción se desplomó un 62,6% mensual y un 82,2% interanual, con apenas 72.340 metros lineales fabricados. Pese a esto, el empleo creció un 5,4%, alcanzando 351 personas, aunque aún muestra una caída interanual del 23,9%.
Por su parte, Otras Industrias presentaron un crecimiento notable en la producción con 30.878 unidades, un alza del 204,9%. Sin embargo, el número de operarios descendió un 1,7%, cerrando el mes con 456 trabajadores.
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.
El Ministerio de Salud difundió los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria durante el fin de semana en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Vecinas organizan una campaña solidaria para ayudar a Zunilda, que será dada de alta del hospital en condiciones extremas y sin asistencia oficial.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.