Agustín Pérez: “El objetivo es abrir las puertas del conocimiento y la formación para la comunidad”

El secretario de Salud, Agustín Pérez, explicó los detalles del nuevo programa formativo del CMI, que busca capacitar a la comunidad educativa en neurodesarrollo y ofrecer herramientas para la inclusión escolar.

RÍO GRANDE22/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Agustín Perez

En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Pérez, anunció el inicio de un programa formativo orientado a la comunidad educativa, con el objetivo de brindar herramientas para la inclusión de niños con diferentes condiciones.

“El objetivo de este año era abrirnos, abrir las puertas del conocimiento y la formación para la comunidad. Y uno de los pedidos más grandes era a través de las escuelas, porque hay muchas con problemáticas y niños neurodivergentes. Nos pedían herramientas, nos pedían los docentes cómo tener esos primeros indicios para acercar al gabinete a algún niño”, explicó.

Pérez destacó que el programa se originó en el Centro Municipal de las Infancias, en conjunto con médicos itinerantes, y está dirigido principalmente a docentes, gabinetes y equipos escolares, aunque también podrán participar familias y personas interesadas. “Siempre el conocimiento es inclusión”, afirmó.

El curso consta de cuatro módulos:

  • Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), a cargo del licenciado Nicolás Catal, neuropsicólogo del equipo del FLENI.
  • Pediatría del desarrollo, con la doctora Karina Tessaire.
    Perfiles de funcionamiento, a cargo del equipo del Centro Municipal de las Infancias.
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA), como cierre del ciclo señaló el funcionario.

Además, la capacitación cuenta con resolución ministerial y otorga certificación. “Se va a transmitir para toda la provincia, utilizando plataformas como YouTube o Twitch, y quedará todo disponible en un classroom virtual”, 

Las inscripciones se realizan a través de la web municipal y permanecerán abiertas hasta el inicio del programa. “No vamos a poner restricción, tenemos plataformas que soportan muchísima cantidad de gente”, indicó Pérez.

Por último, el secretario destacó la importancia de este tipo de propuestas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva: “Tenemos que hacer una sociedad más inclusiva y la única manera es conociendo y sabiendo de lo que estamos viviendo y con quiénes convivimos”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica