
Talleres culturales, propuestas tecnológicas, ferias y espacios de encuentro para todas las edades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
A través de una carta abierta, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) rechazó con contundencia las acusaciones falsas sobre su proceso de compra del medicamento LENOMEL y denunció una campaña de desinformación con fines políticos.
TIERRA DEL FUEGO18/07/2025La conducción de la OSEF emitió una carta abierta para repudiar la difusión de información falsa que busca desacreditar la gestión institucional mediante manipulaciones y acusaciones sin fundamentos. La denuncia apunta a una campaña política impulsada por empleados de la misma obra social interesados en cargos representativos, que utilizan datos tergiversados para generar miedo y desconfianza entre los afiliados.
Mediante un comunicado oficial, OSEF detalló los procesos de compra del medicamento LENOMEL 25-25 MG realizados durante los primeros meses de 2025. Según los expedientes 1186/2024 y 2536/2025, las órdenes de compra fueron emitidas en marzo y mayo respectivamente, adjudicando los contratos a Laboratorio LKM y Droguería Meta con descuentos superiores al 99% sobre el valor Kairos vigente, con diferencias técnicas mínimas.
En este punto, el organismo aclaró que la variación en el precio entre ambas compras responde exclusivamente al aumento del costo de los insumos, no a ninguna irregularidad administrativa o financiera. Por lo cual, la institución rechazó categóricamente la idea de corrupción o manipulación en estos procedimientos.
Asimismo, OSEF advirtió que estas publicaciones malintencionadas buscan perjudicar la imagen de la obra social y afectar la tranquilidad de sus afiliados con intenciones políticas. La conducción reafirma su compromiso con la transparencia, informando que entregará toda la documentación a los órganos de control para que se analice y avale la legalidad de los procesos.
“Tememos a la mentira organizada con fines personales, no al control técnico ni a la fiscalización”, expresaron desde la entidad. Por último, reafirmaron que OSEF no es un botín político sino una institución que vela por la salud de miles de fueguinos y que cualquier ataque contra ella es un daño para toda la comunidad.
Talleres culturales, propuestas tecnológicas, ferias y espacios de encuentro para todas las edades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Tras recibir más de 200 postulaciones, se asignaron becas con criterio de equidad territorial para jóvenes de Río Grande, Ushuaia, Tolhuin y la Bolsa de Talento. La cursada virtual ya está en marcha.
El legislador fueguino afirmó que, si no presentan candidatos propios, respaldarán únicamente a quienes se comprometan a defender los intereses de Tierra del Fuego en el Congreso.
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
El hermano de Santiago Maldonado anunció que recorrerá distintas provincias para difundir su testimonio a ocho años de la desaparición forzada.
La titular de Vialidad Provincial resaltó que la medida judicial lleva tranquilidad a los trabajadores y cuestionó la paralización de obras clave por falta de pagos desde Nación.
La propuesta forma parte del trabajo de los Polos Creativos, donde el ajedrez se enseña como herramienta para pensar, crear y fortalecer habilidades cognitivas desde edades tempranas.
Los procedimientos se realizaron en departamentos de alquiler temporario, donde se secuestró dinero y joyas.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.