
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
PAÍS17/07/2025El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos personales para la compra de vehículos 0km y usados de hasta 10 años de antigüedad, tanto de origen nacional como importado.
Se trata de una iniciativa que busca impulsar el mercado automotor con condiciones accesibles: tasa fija en pesos del 38% nominal anual, sin necesidad de prenda, y con un monto máximo de hasta $100 millones.
El préstamo puede devolverse en hasta 72 meses (seis años), lo que permite mantener cuotas estables durante toda la duración del crédito, una ventaja clave en contextos de alta inflación.
Lanzan créditos de hasta $100 millones para comprar autos 0km y usados de hasta 10 años de antigüedad
Además, el acceso no está limitado a clientes actuales del banco: quienes aún no operan con la entidad pueden abrir su cuenta de forma digital y gestionar el crédito desde cero, directamente desde el concesionario.
La operatoria es completamente online. A través de una plataforma web integrada en los puntos de venta, los usuarios pueden iniciar el trámite con solo presentar el DNI, sin necesidad de trasladarse a una sucursal bancaria ni presentar papeles adicionales.
Otro punto destacado es que en el mismo proceso se puede contratar un seguro automotor de Nación Seguros S.A., agilizando así todos los pasos relacionados con la adquisición del vehículo.
Más de 500 concesionarias ya están adheridas a esta línea en todo el país, lo que garantiza una cobertura amplia y facilita el acceso a la financiación en distintos puntos de la Argentina.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
Las vacaciones de invierno están a punto de comenzar y muchos todavía están haciendo cuentas. Un informe de la UADE explica que una familia necesita entre 2,6 millones para viajar por el país hasta más de 12 millones si se planea ir al exterior.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.