
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Está internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullén de Santa Fe.
PAÍS17/07/2025La ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, que sufrió un ACV isquémico el pasado lunes, sigue en estado crítico luego de la operación de urgencia a la que debió ser sometida este miércoles.
Bruno Moroni, director del Hospital Cullén, donde se encuentra internada la seis veces campeona del mundo de boxeo, detalló en diálogo con la prensa que “se encuentra estable clínicamente, con un pronóstico reservado en estado crítico”, y advirtió: “En estas primeras 24 horas es trascendental la estabilidad clínica, el control y el monitoreo neurológico que se está haciendo permanentemente”.
Con respecto a la cirugía a la que debió ser sometida Oliveras, Moroni explicó: “Fue para que la hipertensión no comprometa otras partes del cerebro”.
“Se tuvo que hacer la práctica quirúrgica que significó un cambio en lo que se venía haciendo. Se va controlando con todos los recursos disponibles y médicos de salud”, concluyó.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
Las vacaciones de invierno están a punto de comenzar y muchos todavía están haciendo cuentas. Un informe de la UADE explica que una familia necesita entre 2,6 millones para viajar por el país hasta más de 12 millones si se planea ir al exterior.
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.