
Condenan a 12 años de prisión a un hombre por delitos de abuso sexual
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
La bióloga Natalia Dellabianca confirmó el crecimiento sostenido de ballenas en el Beagle desde 2013. Cada año se observa un mayor número de ejemplares que permanecen durante meses en el área.
USHUAIA15/07/2025Las aguas del Canal Beagle se consolidan como una ruta de tránsito y alimentación clave para las ballenas jorobadas, sei y franca. Así lo confirmó en Radio Provincia, la bióloga Natalia Dellabianca del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), quien reveló que más de 200 ejemplares han sido registrados en la zona desde 2013, y cada vez más se quedan durante meses en el área.
Dellabianca explicó que, desde hace más de una década, el equipo del CADIC monitorea a las ballenas en el Canal Beagle y que se ha registrado una presencia creciente y prolongada de estos mamíferos marinos "empezamos a ver una aparición un poco más constante y que los animales se quedaban un poco más de tiempo en la zona a partir del 2013. Ya desde 2018 veíamos como todos los años entre 20 y 30 ballenas diferentes estaban en zona, sobre todo con la ballena jorobada, que es la especie más común que estamos viendo”, indicó.
Además de la jorobada, en los últimos años se han sumado otras especies como la ballena sei "en los últimos años se sumó la ballena sei, que está más en la zona cerca de Ushuaia. Antes se veían en la boca del canal, cerca de Cabo San Pío, pero ahora las vemos más adentro, sobre todo en verano”.
También se registran avistajes de ballenas minke, orcas, marsopas y delfines. Las marsopas, pequeñas y difíciles de ver, están presentes todo el año en la zona, al igual que los delfines en Almanza.
Consultada sobre cómo distinguir a las distintas especies, Dellabianca explicó "la sei es más grande que la jorobada, puede alcanzar los 20 metros aunque en promedio miden entre 15 y 16. La jorobada llega a los 15 o 16 metros como máximo. Además, la sei tiene una aleta dorsal grande y triangular, como la de un delfín, mientras que la jorobada tiene una aleta más redondeada y pequeña”.
Un dato clave para la identificación es la cola de las jorobadas "Su cola es como una huella digital, tiene distintos colores y patrones. Con una foto podemos saber si ese animal ya estuvo antes. Por eso sabemos que muchas ballenas vuelven todos los años. Eso es importante para empezar a pensar en Ushuaia como una zona de ballenas y quizás en una temporada de avistaje”.
También explicó que las ballenas jorobadas y franca suelen sacar la cola fuera del agua, mientras que la sei rara vez lo hace. Además, en promedio, las ballenas tienen cría una vez cada tres años.
Respecto al crecimiento de estas poblaciones, una de las hipótesis más firmes es el fin de la caza de ballenas"La población mundial de ballenas ha aumentado y están volviendo a antiguas zonas de reproducción y alimentación. En el caso del Beagle, se sienten cómodas porque hay comida, como langostillas y sardinas”.
Por último, Dellabianca destacó un dato relevante de esta temporada "este año en particular tenemos 15 ballenas nuevas y entre 18 y 20 que ya habían venido otros años y volvieron. Lo interesante es que las vimos desde finales de enero y todavía están en el canal. Llevan 5 o 6 meses dando vueltas por acá”.
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
La concejal Daiana Freiberger advirtió sobre irregularidades en el uso de fondos públicos, falta de respuestas a pedidos de informes y una administración orientada a intereses personales por parte del intendente Walter Vuoto.
La concejal Belén Monte de Oca insistirá en el acceso a la información sobre el uso de fondos municipales y procesos administrativos que lleva adelante la Intendencia.
La tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento"
Así lo manifestó el Dr. Jorge Pintos quien advirtió graves irregularidades en la causa contra el juez Leonelli, denunció vínculos societarios entre magistrados y alertó sobre el incumplimiento de la ley de víctimas y posibles delitos federales.
El titular de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Polesman, denunció que OSEF no cumple con el contrato vigente y dejó sin cobertura a sus afiliados en Ushuaia. La clínica continúa atendiendo solo urgencias y pacientes oncológicos.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
Este lunes, personal policial llevó adelante un procedimiento en un domicilio de calle San Pablo al 395, en el marco de una investigación por estafas telefónicas
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni.