
La Legislatura adhirió a la postura de la OEA sobre las Islas Malvinas
La OEA ratificó que la Cuestión Malvinas es un tema de interés hemisférico, y la Legislatura provincial acompañó el pronunciamiento con una declaración formal.
En el marco del aniversario de Río Grande, la legisladora Myriam Martínez compartió recuerdos de su llegada a la ciudad y reflexionó sobre el crecimiento de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO11/07/2025En el marco del aniversario de Río Grande, la legisladora Myriam Martínez compartió recuerdos de su llegada a la ciudad y reflexionó sobre el crecimiento de la provincia. “Río Grande nos ha dado absolutamente todo. Yo me siento fueguina, riograndense. Esta ciudad me ha dado amigos, familia, trabajo y oportunidades”, expresó en diálogo con FM del Pueblo.
Consultada sobre el reciente debate legislativo por la situación de la obra social OSEF, Martínez explicó que “venimos trabajando el tema desde hace meses, con participación de sindicatos, jubilados, funcionarios y el Tribunal de Cuentas”. Aclaró que el proyecto aprobado no surgió de un día para otro, sino que fue producto de un análisis con base en informes actuariales. “Nunca el proyecto original es el que llega al recinto. Siempre se generan modificaciones, ese es el trabajo legislativo”, afirmó.
La legisladora detalló que el texto final que impulsaba el Ejecutivo no prosperó. “Pretendíamos un proyecto definitivo para no volver a tratar el tema en poco tiempo, pero muchos entendieron que no era momento para aumentar los aportes”, explicó.
Según indicó, la propuesta establecía que “todos los trabajadores con salarios hasta dos millones de pesos no iban a tener ningún tipo de modificación” y que quienes superaran ese monto aportarían el 6% solo sobre el excedente. Además, “la planta política debía aportar un 3% más para conformar un seguro de salud para enfermedades catastróficas”, sumado al aumento de las contribuciones patronales de la caja de jubilaciones.
“Era un proyecto que no perjudicaba a los trabajadores y que atendía el déficit de OSEF, estimado en 70 mil millones de pesos anuales”, remarcó. Afirmó que “la salud no puede esperar, porque los tiempos de la política no son los de la gente” y recordó que “hay medicamentos que cuestan 150 millones de pesos. Si la obra social no cubre el 90%, ¿quién va a pagar eso?”.
Frente a las críticas que calificaron el proyecto aprobado como “parche”, respondió: “Sí, es momentáneo. Yo misma lo dije públicamente. No es una solución definitiva, vamos a tener que volver a sentarnos a discutir la situación de la obra social”.
Respecto al proyecto de financiamiento educativo impulsado por el SUTEF, Martínez aclaró: “La postura del bloque será la del Gobierno. No soy libre pensadora, pero sé que hay voluntad de avanzar en una ley de financiamiento”. Sin embargo, fue crítica con las medidas de fuerza del sector docente: “No comparto ni los paros ni las desobligaciones. Los únicos perjudicados son los chicos que no tienen clases”.
La OEA ratificó que la Cuestión Malvinas es un tema de interés hemisférico, y la Legislatura provincial acompañó el pronunciamiento con una declaración formal.
Según los datos proporcionados por el Servicio Metereológico Nacional, en el trascurso de la tarde las ráfagas podrán alcanzar los 100 km/h.
La legisladora fueguina por FORJA expresó su respaldo al proceso de reforma de la Constitución provincial, pidió que la Justicia no interfiera en decisiones políticas y aseguró que el objetivo es “una provincia grande para todos los fueguinos por los próximos 30 años”.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Los Centros de Atención Primaria funcionarán este sábado en toda la provincia con servicios médicos, vacunación, salud sexual y guardias odontológicas
El Congreso de Delegados de SUTEF resolvió el no inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial y la sanción de una ley clave para el financiamiento educativo.
El fiscal mayor Fernando Ballestar Bidau pidió anular un fallo que benefició al juez Andrés Leonelli, investigado por tenencia de pornografía infantil.
Desde el 11 de julio, el Sistema SAE Kayen funcionará en todos los fueros judiciales de lunes a viernes, de 00:00 a 23:00 horas, para escritos remotos.
Doroteo Torales, un trabajador formoseño de 43 años que vive en Tolhuin desde 2015, fue despedido de la empresa constructora Zapco tras sufrir un accidente laboral.