Doroteo Torales, el trabajador despedido que reclama lo que le deben: “Voy a pelear por mi derecho”

Doroteo Torales, un trabajador formoseño de 43 años que vive en Tolhuin desde 2015, fue despedido de la empresa constructora Zapco tras sufrir un accidente laboral.

TOLHUIN11/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Doroteo Tolhuin

Doroteo Torales, un trabajador formoseño de 43 años que vive en Tolhuin desde 2015, fue despedido de la empresa constructora Zapco tras sufrir un accidente laboral. En diálogo con FM La Isla, relató su difícil situación: no solo lo desvincularon sin explicación mientras atravesaba una lesión en una mano, sino que además no ha cobrado la totalidad de los salarios adeudados ni su indemnización.

“Me tocó varias veces irme a Río Grande y a Ushuaia para poder cobrar la plata que me deben. La empresa me debe la quincena de fin de mayo y la primera de junio, y hasta ahora no cobré nada”, contó Doroteo, quien realizó estos traslados a dedo o caminando largas distancias.

Torales ingresó a Zapco el 8 de diciembre de 2023 y fue despedido el 10 de junio de 2025, tras un accidente que sufrió el 4 de marzo mientras trabajaba con una barreta. “Se me resbaló y cayó un motor sobre mi mano, me rompió un dedo y me lastimó toda la mano”, explicó. Desde entonces, fue atendido por la ART y recibió el alta médica el 6 de junio, pero poco después recibió la carta de despido.

“Yo estoy mal, no estoy apto para laburar”, remarcó, señalando que su abogado volvió a gestionar su reingreso en la ART el 27 de junio. “Trabajo con las manos, soy carpintero. Hago muebles, placares, aberturas. Y no puedo seguir así”, agregó.

A pesar de su lesión, Doroteo contó que durante cinco meses del invierno pasado caminó dos kilómetros cada día para hacer tareas de sereno en la planta. “¿Usted cree que eso me lo reconocieron? Yo solo estoy pidiendo mi plata”, reclamó.

El trabajador denunció que no solo él atraviesa esta situación. “Tengo compañeros en la misma. Uno me pidió el número de un abogado para poder cobrar, porque nosotros laburamos porque necesitamos”. Y añadió: “Estos políticos hacen sufrir a la gente. Cuando uno quiere demandar, no puede, porque todos los de arriba son jueces o tienen poder. Pero yo tengo coraje y voy a pelear por mi derecho”.

Actualmente, cuenta con representación legal y tiene una audiencia programada en el Ministerio de Trabajo. Según relató, tras visitar las oficinas de la empresa, le comunicaron que había un millón y medio de pesos disponibles como parte de pago. “Me dijeron que pase a retirarlo, pero ya estaba de vuelta en Tolhuin. No voy a hacer dedo otra vez para ir a cobrar eso. La deuda es mucho mayor, me deben cinco millones”.

Con respecto a la vida en Tolhuin, expresó que las condiciones laborales son difíciles. “Acá el trabajo es solo para sobrevivir, no para salir adelante. Casi nadie paga bien”. Vive con su esposa y su hijo de nueve años, quien asiste a la escuela.

Al finalizar la entrevista, agradeció el espacio: “Gracias a ustedes por tomarse el tiempo y difundir esto. Nosotros, los laburantes, necesitamos que nos escuchen. Muchísimas gracias de corazón”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email