Argentina lidera el ranking de salarios pretendidos en dólares en América Latina

Según un informe, Argentina tiene los salarios requeridos en dólares más altos de la región. ¿Qué sectores y niveles lideran el ranking? ¿Qué pasa con la brecha de género?

PAÍS10/07/202519640 Noticias19640 Noticias
IMG_4422

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de salarios pretendidos en dólares. Un informe abarca el primer semestre de 2025 y confirma que, pese a la inestabilidad macroeconómica local, los salarios requeridos por los candidatos argentinos son los más altos de América Latina, con un promedio mensual de u$s1.388 al tipo de cambio oficial y u$s1.352 medido en dólar MEP.

Además, la variación acumulada en lo que va del año fue de 10,18% (dólar oficial) y 16,24% (MEP), el crecimiento más alto en toda la región. A modo comparativo, le siguen Chile con u$s1.211, Panamá con u$s1.047, Perú con u$s889 y Ecuador con u$s860.

Evolución salarial: Argentina también lidera en aumento acumulado

Según el último Informe Regional de Jobint, en elaborado por la HR Tech líder de Latinoamérica, desde mayo de 2020 hasta mayo de 2025, Argentina muestra la mayor variación acumulada de salarios en dólares:

+64,48% en dólar oficial
+158,74% en dólar MEP


Muy por encima de lo registrado en otros países:

Chile: +17,5%
Ecuador: +6,59%
Perú: +4,36%
Panamá: +2,25%

“La brecha entre el dólar oficial y el dólar MEP se achicó considerablemente en lo que va del año, alcanzando apenas seis puntos porcentuales de diferencia”, explicó Federico Barni, CEO de Bumeran, en el marco del informe de Jobint.

¿En qué sectores se piden los salarios más altos?

Administración y Finanzas

  • Nivel junior: Chile (u$s 1.055) y Argentina (u$s 1.038) lideran
  • Senior/Semi-senior: Argentina (u$s 1.441), seguido por Chile (u$s 1.316)
  • Jefe/Supervisor: Argentina (u$s 2.286), por delante de Chile (u$s 1.596)

Producción, Abastecimiento y Logística

  • Junior: Argentina (u$s 1.102), Chile (u$s 1.057)
  • Senior/Semi-senior: Argentina (u$s 1.607) vs. Chile (u$s 1.381)
  • Jefe/Supervisor: Argentina (u$s 2.144), Chile (u$s 1.685)


Tecnología y Sistemas

  • Junior: Chile (u$s 1.057), Argentina (u$s 980)
  • Senior/Semi-senior: Chile (u$s 1.576), Argentina (u$s 1.553)
  • Jefe/Supervisor: Chile (u$s 2.023), Argentina (u$s 1.916)


Argentina domina en casi todos los rangos salariales, salvo en tecnología, donde Chile mantiene la delantera en los tres niveles analizados.

Brecha salarial de género: mejora reciente, pero sigue siendo la más alta desde 2020

Entre mayo de 2020 y mayo de 2025, Argentina registra la mayor brecha de salarios requeridos por género en la región: +14,24% de diferencia promedio entre hombres y mujeres.

Sin embargo, en la medición puntual de mayo de 2025, la brecha se redujo a 6,31%, la segunda más baja luego de Panamá (5,16%). Esta mejora representa una baja de 1,72 puntos porcentualesrespecto de noviembre de 2024 (cuandoera de 8,03%).

¿Qué explica esta dinámica en Argentina?

El incremento sostenido de los salarios pretendidos en dólares por parte de los argentinos se vincula directamente con:

  • Un ajuste de expectativas tras años de inflación elevada y devaluación del peso.
  • La percepción de los candidatos de que el salario en dólares es una referencia más estable y realista.
  • La progresiva desregulación cambiaria y la caída de la brecha entre los distintos tipos de cambio.


Además, la aceleración de la digitalización del mercado laboral y el surgimiento de oportunidades de trabajo remoto o internacional han generado mayor conciencia de los valores de referencia globales, especialmente en sectores como IT, finanzas y logística.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
Manuel Alejandro Carpentieri

Condena firme para un abusador de Río Grande

19640 Noticias
RÍO GRANDE15/07/2025

El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica