¿Cuánto hay que invertir en julio para ganar $230.000 con un plazo fijo?

Con tasas actualizadas al 7 de julio, el plazo fijo digital del Banco Nación permite generar ingresos mensuales desde casa. Conocé cuánto capital necesitás y cómo maximizar el rendimiento sin riesgos.

PAÍS07/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Plazo fijo billetes

Con la llegada de julio y la cercanía de las vacaciones de invierno, muchas personas comienzan a planificar con antelación sus finanzas personales, especialmente pensando en los gastos de fin de año. En este contexto, el plazo fijo vuelve a posicionarse como una herramienta segura y previsible para quienes buscan hacer rendir su dinero sin asumir grandes riesgos.

Dentro del abanico de opciones disponibles, el plazo fijo continúa siendo una de las alternativas preferidas por los perfiles conservadores. Su funcionamiento sencillo y la posibilidad de calcular con certeza el rendimiento lo convierten en una herramienta financiera ideal para quienes quieren organizar sus ingresos de forma eficiente.

Según las tasas vigentes al 7 de julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tipos de rendimiento para los plazos fijos en pesos, dependiendo del canal de constitución. Si se realiza de manera presencial, la Tasa Nominal Anual (TNA) es del 25,50 %. En cambio, si se hace de forma digital, la TNA asciende al 30,50 %. Esta diferencia de 5 puntos porcentuales impacta directamente en la rentabilidad mensual.

Traducido a tasas efectivas mensuales (TEM), la modalidad presencial rinde alrededor del 2,54 % mensual, mientras que la modalidad digital alcanza una TEM de 3,15 % mensual.

¿Cuánto hay que invertir para ganar $230.000 por mes?

  • Con modalidad digital (3,15 % mensual): se necesita una inversión aproximada de $7.300.000.
  • Con modalidad presencial (2,54 % mensual): el capital necesario asciende a cerca de $9.050.000.

La diferencia entre ambas opciones supera el millón y medio de pesos, lo que demuestra que operar de manera virtual no solo es más cómodo, sino también mucho más rentable.

Además, el plazo fijo digital se puede gestionar desde casa, sin necesidad de ir al banco, lo cual lo vuelve ideal para quienes valoran la practicidad y la eficiencia.

En conclusión, julio es un mes clave para empezar a planificar con estrategia. Si el objetivo es generar ingresos pasivos estables, aprovechar las tasas del plazo fijo digital puede ser un paso acertado hacia unas finanzas personales más ordenadas y rentables.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email